
La revista alemana Speedweek parece tener algún tipo de cruzada personal contra Marc Márquez. El año pasado, cuando el español se batía el cobre con Stefan Bradl, ya se encargaron de levantar sospechas sobre el rendimiento de la moto de Marc, además de criticar su forma tan agresiva de pilotaje. Del alemán Bradl, sin embargo, nunca se leyó nada malo.
Ahora que Márquez se ha coronado campeón del mundo de Moto2, Speedweek vuelve a lanzar una campaña de desprestigio contra el joven piloto de Cervera. En primer lugar, acusan a su equipo, el CX Repsol, de jugar con los valores de alimentación y encendido de la ECU para ganar algo de potencia en la zona alta del cuentavueltas, prohibido en esta categoría de Moto2. La revista alemana argumenta que los valores de la sonda lambda de la Suter de Marc difieren mucho de los datos de otras motos de la misma categoría, y que esto se debe a una manipulación de la electrónica.
Conviene recordar que el propio
Shuhei Nakamoto, vicepresidente de HRC, ya dijo en su momento que una manipulación así
es técnicamente imposible, ya que dejaría un registro en la ECU que el equipo no podría borrar.
Los alemanes también ponen en duda la legalidad del cambio semi-automático utilizado en la moto de Marc, algo que carece de toda lógica si se tiene en cuenta que es un elemento externo que no está regulado, por lo que cada equipo puede utilizar el que quiera y ajustarlo a su gusto.
Además, Speedweek va más allá y tampoco duda en meterse con el CX Repsol por los
cambios anticipados de motor, algo contemplado en el reglamento y 100% legal. Lo normal en
Moto2 es cambiar de motor cada tres carreras, pero existe la posibilidad de adelantar la llegada de un propulsor nuevo (con mejor rendimiento) abonando los
20.000 euros que cuesta.
Mike Webb, Director de Carrera de MotoGP, ha salido al paso de estas acusaciones en la revista
GPWeek Magazine, asegurando que
"nosotros vigilamos estos aspectos todo el tiempo, pero si alguien dice que hay algo mal, tenemos que investigarlo". Respecto a la posibilidad de modificar la ECU, Webb aclara que ellos
reciben una señal de cada moto de la parrilla que les permite saber si alguien está modificando el software, y que hasta ahora no han visto nada malo.
"Nuestros técnicos y también la gente de HRC se estan riendo de esto", comenta.
"No es un problema. Simplemente no puede ocurrir. Ellos saben el tipo de cambio que usa cada moto, el cableado y el modo en que trabaja la ECU".
En relación a la polémica con el quick-shifter, Mike Webb señala que es un "elemento externo, y que no está incluido deliberadamente en las regulaciones. Ellos pueden elegir el modo en el que la ECU responde a los cortes de ignición, cortes de combustible, o lo que sea... y el modo en el que lo lleven a cabo es cosa suya, no tenemos problema, y HRC confía en que las alegaciones lanzadas simplemente no son posibles".
A pesar de que Webb ha restado importancia a las acusaciones vertidas por Speedweek, Dirección de Carrera llevará a cabo una investigación especial en la Suter de Marc Márquez este mismo fin de semana en Valencia, durante el último Gran Premio del año, para terminar con toda sospecha.
Fuente de la noticia: http://www.racing4fun.at