![]() @todocircuitoweb |
El Circuito de Jerez Ángel Nieto es un fijo dentro del calendario del Mundial de Motociclismo desde el año 1987. Desde entonces, el trazado andaluz ha sido la sede oficial del Gran Premio de España, una carrera que año tras año ha convocado a centenares de miles de aficionados españoles que no han dudado en peregrinar hasta La Catedral del motociclismo español para animar a nuestros pilotos y disfrutar de una fiesta única y diferente a la que se puede encontrar en cualquier otra cita del calendario.
El trazado andaluz acogerá desde este próximo viernes la cuarta ronda de la temporada 2023 del Continental Circus, y para promocionar esta carrera, Motogp.com ha juntado a Sete Gibernau, Dani Pedrosa y Álex Crivillé para protagonizar un vídeo en el que las tres figuras españolas del motociclismo repasan algunos de sus mejores y peores momentos en la pisa jerezana.
Gibernau llegó a competir en un total de 12 ocasiones en el Circuito de Jerez, la primera en 1992, como piloto invitado en la categoría de 250 cc, y la última en 2009, cuando el piloto catalán regresó al campeonato tras una ausencia de dos temporadas enrolado dentro de las filas del equipo Grupo Francisco Hernando, estructura que acabaría disolviéndose antes de alcanzar el ecuador del año.
Sete dice tener grandes recuerdos de la pista andaluza, batallas "como las que tenía Schwantz con la Lucky Strike" frente a las demás estrellas de 500 cc, o lo ocurrido en 1996, cuando Álex Crivillé se fue al suelo en la última vuelta del Gran Premio de España en un final de carrera marcado por una masiva invasión de público que dejó una de las imágenes más impactantes en la historia de Jerez: La de 'Crivi' y Mick Doohan pasando por Nieto y Peluqui con decenas de aficionados sobre los pianos.
"Una de las veces que yo estaba ahí fue cuando la caída de Álex (Crivillé), ya estábamos todos celebrando la victoria y fue como un apagón de todo Jerez, el circuito estaba encendido y fue ¡pam, pum y buf!, se fundieron los plomos de Jerez", recuerda con nostalgia Sete. "Otro momento emocionante para mí fue tu victoria (mirando a Dani Pedrosa), estaba debajo del podio, y habiendo trabajado contigo juntos toda esa parte de recuperar las ganas y la ilusión, fue un momento súper especial", cuenta Gibernau en referencia a la que la penúltima victoria de Dani en MotoGP (Jerez 2017), temporada en la que ambos trabajaron juntos.
El expiloto barcelonés tiene innumerables anécdotas en Jerez, aunque la mayoría no las puede revelar en público; Sete vuelve al año 1999, cuando logró un inesperado podio en Jerez sobre la Honda NSR500V con motor de dos cilindros, una moto más manejable pero también menos potente que la V4 que llevaban el resto de pilotos oficiales de la marca del ala dorada.
"Recuerdo en el 99, yo salía un poco atrás", narra Gibernau. "Empecé a remontar, remontar... allí en Jerez la V2 iba increíble, los delante estaban un poco lejos, y yo poco a poco fui remontando. Iba octavo, séptimo, sexto, cuarto... y de repente digo ¡es que les pillo y voy al podio! Acabé tercero, y me viene uno, un jerezano debía ser, me abraza y me dice 'Zete, Zete, Zete, ole tus huevos con dos cilindros menos', me hizo mucha gracia", cuenta el expiloto español entre risas, forzando un marcado acento andaluz.
No todos los recuerdos de Sete en Jerez son buenos; lo ocurrido en 2005 entre él y Valentino Rossi, cuando el italiano le sacó en la última curva del trazado andaluz privándole de la victoria, es algo que a día de hoy todavía perturba al expiloto de 50 años: "Si digo la verdad, Jerez 2005 me hizo perder la ilusión por estar en las carreras. La intenté mantener hasta el inicio de 2006, con Ducati, y cuando podríamos haber ganado, un mecánico se dejó un tornillo del cambio sin ajustar y se cayó la palanca de cambios. Ese día, en Jerez 2005, yo me retiré mentalmente", cuenta Sete.
Leer también: Iker Lecuona: "Es una oportunidad increíble volver a MotoGP"
18 años después, Gibernau sigue pensando que lo ocurrido en aquel GP de España de 2005 no fue justo, y no entiende que su rival de Yamaha no fuera sancionado por haberle golpeado claramente en plena trayectoria: "Valentino se metió por dentro y me sacó fuera. No le penalizaron. Es una opinión mía personal, cada uno tendrá la suya y hay que respetarla, pero creo que este no es un deporte de contacto. No creo que seas más o menos valiente por impactar o tocar a otro piloto", concluye Sete.