![]() @todocircuitoweb |
Lin Jarvis fue testigo directo del último test que Toprak Razgatlioglu completó en Jerez sobre la Yamaha M1 de MotoGP; el directivo británico estuvo acompañado por otro de los pesos pesados de la fábrica de Iwata en el campeonato, el team manager del Monster Energy Yamaha MotoGP Team, Massimo Meregalli, con el fin de evaluar el posible salto del piloto turco al Mundial de Motociclismo de la mano de Yamaha.
El test que completó el piloto de Antalya en el sur de España poco tuvo que ver con su primera toma de contacto con la M1 el año pasado, cuando Toprak dio algunas vueltas con la MotoGP de Iwata en Motorland Aragón, con la pista parcialmente mojada por culpa de lluvia.
Esta vez, el campeón del WorldSBK en 2021 logró completar cerca de 120 giros bajo unas condiciones de temperatura y clima prácticamente perfectas, sacando una serie de conclusiones que serán importantes de cara al futuro más inmediato de Toprak, cuya intención no es otra que cambiar a MotoGP lo antes posible, a ser posible en 2024.
Según ha explicado Jarvis en Austin, Razgatlioglu "ha expresado su interés" por irse a MotoGP el próximo curso, algo lógico en palabras del mandamás de Yamaha Racing en el mundial, porque, dice, "todos los pilotos tienen ese interés por ver cómo lo harían en MotoGP. Creo que él necesitaba entender esa necesidad, y nosotros ver su velocidad. No podemos sacar gran cosa tras dos días de test, simplemente es diferente", recoge Motogp.com.
La conclusión más clara que ha sacado Toprak del test, explica Jarvis, es que "es muy distinto llevar una R1 con neumáticos Pirelli que una M1 de MotoGP con Michelin, y se necesita más tiempo para adaptarse. Fue interesante, un buen test y una buena oportunidad para pasar tiempo juntos. Por nuestra parte, Massimo Meregalli y yo estuvimos allí, teníamos un equipo dedicado a Cal y Toprak. Teníamos la YZR M1 de 2023 para él, así que fueron dos días buenos".
La presencia de Crutchlow en Jerez le fue de gran ayuda a Toprak Razgatlioglu a la hora de entender ciertas dinámicas sobre la M1 de MotoGP; el británico acompañó al turco en varias salidas a pista para analizar su técnica sobre la moto y darle algunos consejos sobre qué aspectos de su pilotaje debe cambiar para extraer todo el potencial de la M1. Así lo cuenta Lin Jarvis: "Toprak pasó mucho tiempo con Cal, para que le explicara la moto. Lo más importante para Toprak en este test era conocer y entender la MotoGP, qué te pide y qué sensaciones te da. Fue una buena oportunidad para ver su potencial para MotoGP en un futuro".
Jarvis segura que para Toprak "no fue fácil coger sensaciones en la moto" por culpa de la rigidez habitual que caracteriza al chasis de las MotoGP: "Si ves a Toprak pilotando una Superbike, hace milagros con esa moto y tiene muy buenas sensaciones, sobre todo, con el tren delantero. Hemos visto sus stoppies y su forma de entrar en las curvas. Eso es más difícil con la M1, ya que la moto es mucho más rígida que la Superbike, algo que es lógico porque la R1 parte de la moto de serie. Creo que para ser rápido en una MotoGP tendría que adaptar bastante su estilo de pilotaje. Ese sería mi resumen de estos dos días".
Ver a Toprak probando la M1 de MotoGP ahora que el contrato de Franco Morbidelli expira a finales de año ha generado todo tipo de rumores sobre la posible llegada del piloto turco al Mundial de Motociclismo en 2024. La idea de verle subido a una Yamaha satélite parece poco más que imposible si nos fiamos de las palabras de Jarvis, que ve poco probable aumentar el número de motos en parrilla el próximo año: "En este momento es difícil tener un equipo satélite en 2024. Esa es la realidad. Nos gustaría volver a tener cuatro motos en parrilla lo más pronto posible, pero creo que será difícil en 2024 por varios motivos".
Esta situación sólo deja un asiento libre para Toprak en Yamaha, y no es otro que el de Franco Morbidelli. Lin Jarvis recuerda que el italobrasileño "tiene contrato hasta final de 2023", y aunque en Yamaha quieren seguir apostando por él, Jarvis deja claro que su fábrica ya se está moviendo para buscarle un sustituto si Morbidelli no recupera su mejor versión antes del verano: "Lo ideal para nosotros sería que Franky siga mostrando la velocidad que mostró en el GP de Argentina, y, si sigue así de bien, eso es bueno para nosotros, porque ahora mismo necesitamos dos pilotos rápidos, y eso le garantizaría su continuidad en el futuro".
Leer también: Pedrosa analiza la situación de Márquez: "Hay más cosas seguramente, personales yo creo"
"Nuestras opciones pasan por continuar con Franky, y si no es él, entonces nos veremos obligados a buscar otros candidatos, y por eso nuestro interés en ver a Toprak", aclara Jarvis. "Es uno de los principales candidatos si quiere dar el paso. Si no, miraremos en el paddock de MotoGP, pero espero que podamos continuar con Franky y su reciente velocidad y confianza. Para ser honesto, todo esto se considerará a mitad de temporada. En ese momento todos necesitamos saber qué planes hay para el año que viene. Pero no hay una fecha específica marcada para decidir", sentencia el patrón de Yamaha Racing en MotoGP.