![]() @todocircuitoweb |
Dani Pedrosa se estrena este fin de semana en su nueva faceta como comentarista deportivo. El piloto catalán se sumará al elenco de colaboradores de DAZN para aportar su punto de vista y experiencia durante la narración del Gran Premio de Las Américas que dará comienzo este viernes por la tarde en Austin, una pista en la que Dani llegó a acumular tres podios durante su etapa en activo junto a Honda.
Ahora, casi cinco años después de colgar las botas, el #26 dice no echar de menos el ritmo habitual del campeonato, y disfruta como nunca de su relajada vida en Suiza. Así lo reconocía en el propio canal de Twitch de DAZN, donde estuvo respondiendo a varias preguntas: "Sinceramente no. Cada cosa tiene su momento. Tomas decisiones y te vas acostumbrando a esa nueva realidad en tu vida. Quizás el primer año o año y medio tienes más fresco ese recuerdo y ese hábito. Cuando va pasando el tiempo te vas acostumbrando".
La presencia de Pedrosa en calidad de wildcard será uno de los grandes alicientes del próximo Gran Premio de España, una carrera en la que Dani priorizará el trabajo sobre la KTM RC16 por encima de sus aspiraciones personales. El de Castellar del Vallés admite "estar entrenando últimamente y cogiendo el ritmo" para intentar afrontar con ciertas garantías el que será su segundo wildcard junto a los austriacos.
"Los pilotos hoy en día están demostrando que van muy rápido, batiendo récords en cada circuito", cuenta al respecto. "Incluso si las condiciones de la pista no son buenas, siguen bajando los tiempos, eso dice mucho del nivel que hay ahora en MotoGP con 20 pilotos en un segundo. Eso no pasaba en mi época. Me intento preparar lo mejor posible para el GP. Nuestro objetivo siempre es probar las cosas para el futuro. Tengo que aprender el nuevo formato, las sensaciones, también sirve mucho para que los mecánicos del equipo de test entiendan la dinámica con los cambios rápidos que hay que hacerle a la moto".
Antes de Jerez, el mundial viaja a Estados Unidos, una cita que contará con las bajas por lesión de Marc Márquez, Pol Espargaró y Enea Bastianini. En Argentina fueron hasta cinco los pilotos que no pudieron competir en Termas, un arranque de temporada "fulgurante" para Dani, al que no se le escapa la alta siniestralidad que está viviendo el campeonato con el nuevo formato de fin de semana: "En sólo dos carreras hemos visto a muchos pilotos que no pueden participar, y no ha sido en condiciones difíciles. No hemos estado en un Le Mans con frío o en Assen con aire. Portimao tiene miga, es un circuito de los más complicados del año, pero a nivel de climatología ha sido favorable".
Tras haberse disputado las citas de Portugal y Argentina, queda claro que Ducati es la gran dominadora del mundial. Bezzecchi, Bagnaia, Zarco y Álex Márquez ocupan el top 4 de la general, todos con maquinaria italiana, un detalle que no se le escapa a Dani Pedrosa: "Excepto a uno (Di Giannantonio), a todos se les ve muy bien en general. Lo de los distintos estilos es un debate que tiene mucha gente, pero no es tan complicado. Cuando una moto está bien hecha y va bien, se adapta a todos los estilos, porque la moto va bien. Es al revés, cuando la moto no va bien, es cuando un estilo es capaz y el otro no. Pero si la moto va bien, puedes ir rápido con todos los estilos. La Ducati es la moto de referencia", señala el catalán al respecto.
"Cuando una moto va bien... se adapta a todos los estilos" 🔊@26_DaniPedrosa, sobre lo bien que funciona la Ducati. Mensaje a navegantes #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/tfTd6uv6Dc
— DAZN España (@DAZN_ES) April 14, 2023
En el otro lado de la balanza se encuentra su antigua fábrica, Honda. Los japoneses son los últimos en el Mundial de Constructores, una tónica que se viene repitiendo desde hace ya tres temporadas y que Dani califica de "extraña", aunque cree que HRC volverá a resurgir más pronto que tarde: "No hay que ponerse nerviosos. Entiendo que están en una situación extraña para lo que ellos son. Es quizás un poco la cosecha de ciertas cosas que han ido pasando antes. Lo que ves ahora son cosas que han pasado antes. Pero en general es una marca que siempre ha sido de éxito, no veo por qué no pueden volver a serlo más adelante".
Por último, una reflexión sobre el que fue su compañero de filas desde 2013 hasta 2018, Marc Márquez. El español se perdió la cita de Argentina y tampoco podrá correr en Austin este fin de semana a causa de su lesión en la mano derecha, "una pérdida de puntos brutal" señala Dani Pedrosa, que define la ausencia de Marc en estas carreras como "una losa importante para él cuando vuelva a correr si piensa en el mundial como tal. Pero igual que lo ha perdido lo puede recuperar, si se cae el primero igual puede perderse las mismas carreras, el formato no va a cambiar, y si encadenamos dos semanas de carreras seguidas, puede pasar".
Leer también: Alex Rins: "Honda se apoya poco en mí, he intentado hablar con ellos pero son muy cuadriculados"
Más allá del cúmulo de lesiones y altibajos que Márquez ha ido sumando a lo largo de estos últimos años, Dani cree que "hay más cosas seguramente" que afectan ahora mismo a la moral del #93, "personales yo creo" matiza al respecto. "He estado en situaciones así, en las que una cosa, tras otra, tras otra, tras otra... esas cosas tienen otra explicación más que lo superficial. No puedo explicarme mejor. Estamos hablando de un piloto cuya mayor característica es su pundonor, y su gran ambición. Eso siempre ha sido su diamante en bruto. Ojalá se ponga bien y vuelva, en la primera carrera (Portimao) hizo la pole. Yo estaba en el box. Pasó de la Q1 y en la Q2 no había hecho ninguna vuelta, y sólo en la última vuelta pasó de la última posición a la primera, en una vuelta, la única que hizo. Cuando pasó por meta me quedé a cuadros", resume Dani.