![]() @todocircuitoweb |
MotoGP regresará a la acción partir del próximo viernes en Austin, Estados Unidos, pero antes son varias las fábricas que han hecho un alto en el camino en el sur de España para completar dos jornadas de entrenamientos privados a puerta cerrada en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, cada una con un propósito distinto.
Honda es la más interesada en las conclusiones que sacará Stefan Bradl en el trazado andaluz; el alemán está estrenando hoy el nuevo chasis en el que Kalex lleva meses trabajando, un bastidor con el que HRC quiere explorar nuevos caminos después de los problemas que sus pilotos vienen sufriendo con la RC213V de este año, un prototipo que parece repetir la falta de competitividad de la moto del año pasado, especialmente a la hora de transmitir la potencia al suelo.
Pese a que algunos de sus pilotos dudan de las soluciones que pueda aportar el nuevo chasis de Kalex -así lo manifestó Alex Rins en Argentina-, lo cierto es que HRC ha depositado sus esperanzas en esta nueva pieza después de comprobar el buen rendimiento que ofreció el basculante que Kalex introdujo en septiembre del año pasado; los alemanes, expertos en el moldeado del aluminio, consiguieron que todos los pilotos de Honda descartaran el basculante previo de fibra de carbono y apostaran por la pieza fabricada por Kalex en Alemania.
De momento, Bradl está aprovechando la excelente climatología de este lunes para rodar este bastidor de aluminio diseñado por Kalex; si los datos recopilados son buenos, Honda transportará los chasis ya fabricados -se desconoce cuántos hay- rumbo a Estados Unidos para que Marc Márquez y Joan Mir los prueben a lo largo de la jornada del viernes del GP de Las Américas, sin duda un trabajo poco gratificante para dos pilotos de fábrica que, sin embargo, podría aportarles algo de luz de cara a las próximas carreras.
Bradl publicaba el siguiente vídeo en sus redes sociales antes de salir a pista, dejando ver las motos que hoy probará en Jerez, una de ellas con el chasis Kalex ya instalado:
Yamaha también está presente en este test de Jerez; los de Iwata están trabajando junto a Cal Crutchlow en la puesta a punto de la M1 2023 de cara al Gran Premio de España que se celebrará aquí en tres semanas, y además están dando soporte a Toprak Razgatlioglu en su segundo test privado con el prototipo de Yamaha.
El turco, que ya probó esta moto en Aragón el año pasado, rodará entre hoy y mañana bajo la atenta supervisión de Lin Jarvis, que también se ha desplazado hasta Jerez para no perder detalles de los progresos del piloto de Yamaha en el WorldSBK. Sin duda, la presencia de Jarvis en este test deja ver lo decisiva que podría ser esta prueba para Toprak pensando en un más que posible cambio a MotoGP en 2024.
Leer también: Bradl: "No digo que los rivales de Márquez le tengan miedo, pero sí cuidado"
Además de Bradl, Crutchlow y Razgatlioglu, hoy también están trabajando en Jerez los probadores de Aprilia y KTM, concretamente Lorenzo Savadori y Dani Pedrosa, este último ya confirmado como wildcard en el Gran Premio de España.