NOTICIAS

El precio de locura que le han puesto a esta Honda RC45 de 1994 sin estrenar

Publicado el 06/04/2023 en Otras noticias

HondaRC45-1994.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La Honda RC45 es una de las motos más legendarias de la historia del motociclismo. Fue creada por Honda en 1994 para competir en el Mundial de Superbikes, siguiendo la estela de su exitosa predecesora, la RC30. Nació con el objetivo de recuperar el trono del Mundial de Superbikes, que Honda había perdido ante Ducati y su 916. 

Para ello, la marca japonesa diseñó una moto totalmente nueva, basada en la experiencia adquirida con la RC30, pero con importantes mejoras y novedades. La RC45 se fabricó en una serie limitada de 200 unidades para homologar su participación en el campeonato, y se vendió a un precio muy elevado para la época: unos 30.000 euros.

El motor de la RC45 era un V4 a 90 grados de 749 cc, con culatas de cuatro válvulas por cilindro y distribución por engranajes. La potencia máxima era de unos 120 CV a 12.000 rpm, pero podía aumentar hasta los 190 CV con el kit de competición que Honda ofrecía a los equipos privados. El motor contaba con un sistema de inyección electrónica PGM-FI, que permitía ajustar la entrega de potencia según las condiciones de la pista y el estilo de conducción. El escape era un 4-2-1 con silenciador ovalado.

El chasis era una doble viga de aluminio, muy ligero y resistente, que alojaba el motor como elemento autoportante. La suspensión delantera era una horquilla invertida Showa regulable, y la trasera un monoamortiguador Pro-Link con bieletas. El basculante era monobrazo, como en la RC30, pero más corto y rígido. Los frenos eran de disco en ambas ruedas, con pinzas Nissin de cuatro pistones delante y dos detrás. 

El diseño de la RC45 era muy aerodinámico y compacto, con un carenado integral que cubría todo el motor y el depósito de combustible. El faro delantero era redondo y el trasero rectangular, ambos integrados en el carenado. El colín era afilado y elevado, con una pequeña cúpula trasera que ocultaba el asiento del pasajero. El color predominante era el rojo, con detalles en blanco y azul, y el logo de HRC (Honda Racing Corporation) en el lateral.

HondaRC45-1994

HondaRC45-1994

La RC45 debutó en el Mundial de Superbikes en 1994, con el piloto estadounidense Doug Polen como principal representante. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados, y Polen solo consiguió una victoria y un tercer puesto en la clasificación general. La RC45 también participó en otras competiciones, como el Tourist Trophy de la Isla de Man, donde Steve Hislop logró la victoria en 1994, o las carreras de resistencia, donde destacó el equipo oficial Honda France.

La consagración de la RC45 llegó en 1997, cuando John Kocinski se proclamó campeón del mundo de Superbikes con esta moto, rompiendo la hegemonía de Ducati. Kocinski ganó 11 carreras y subió al podio en otras 10 ocasiones, demostrando la superioridad de la RC45 sobre sus rivales. Ese mismo año, Joey Dunlop ganó el Tourist Trophy con una RC45 preparada por HRC.

La RC45 se retiró del Mundial de Superbikes en 1999, cuando entró en vigor una nueva normativa que favorecía a las motos bicilíndricas frente a las tetracilíndricas. Sin embargo, su leyenda perdura hasta nuestros días, como una de las motos más exclusivas y deseadas por los aficionados, y su precio en el mercado se ha disparado en los últimos años.

HondaRC45-1994HondaRC45-1994

Buena prueba de ello la encontramos en esta unidad del año 1994 que ha salido a la venta en el Reino Unido; se trata de un auténtico unicornio por un motivo muy concreto, y es que cuenta con 0 kilómetros en el marcador. Sí, estás leyendo bien, esta RC45 está a punto de cumplir 30 años y jamás ha salido a carretera, y menos a circuito.

De hecho, el vendedor asegura que todavía calza los neumáticos originales de 1994. Tal y como se puede apreciar en las fotografías, la moto está impoluta. Es como volver atrás en el tiempo y comprarla en un concesionario oficial Honda. 

Leer también: Gino Rea vuelve a pilotar una moto nueve meses después de su grave accidente

¿Su precio? Agárrate que vienen curvas, ¡porque está valorada en 74.200 euros! Eso supone pagar más del doble de su precio original en 1994. Con este precio, esta RC45 irá a parar a manos de algún coleccionista privado con el bolsillo lo suficientemente holgado como para permitirse una joya de este calibre en su garaje, una moto que está por desvirgar y cuyo valor no dejar de crecer año tras año. Si la quieres, la puedes encontrar en la web británica de Appreciating-classics.com.

Tags: Honda RC45, Honda, precio.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.