NOTICIAS

Así ruge la Ninja ZX-4R con Akrapovic y Yoshimura

Publicado el 07/04/2023 en Otras noticias

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Indonesia es uno de los primeros mercados que podrán disfrutar de las nuevas Kawasaki Ninja ZX-4R y ZX-4RR. Una de las novedades más esperadas para este 2023 a nivel global y que en Indonesia ya están probando. La deportiva de cuatro cilindros y 400 cc es una de las grandes protagonistas de este año, reviviendo aquella moda de las motos de los años 90 que ahora reviven.

De ella sabíamos prácticamente todo llegado este momento. La propia Kawasaki ha sido la encargada de ir enseñando los entresijos del modelo. Y si hace poco veíamos al nuevo modelo de deportiva rugir el propulsor de cuatro cilindros en el circuito de Sentul y ver su velocidad máxima, hoy los de Akashi nos muestran a la moto con dos accesorios ‘aftermarket’ de lo más esperados: los escapes.

Para ello, Kawasaki Indonesia ha decidido instalar a la versión ZX-4RR dos de los escapes más famosos del mercado: uno firmado por Akrapovic y otro firmado por Yoshimura. Para valorar a la perfección el sonido, la moto aparece primero con el escape de serie. En este caso el sonido no llama demasiado la atención… Y aun así deja clara la sinfonía del tetracilíndrico de 400 cc.

Inmediatamente después de instalar el segundo escape vemos que la diferencia es completamente diferente. En este caso, el primero en ser instalado es un Yoshimura Hepta Force SS. Para hacer bien el juego, los de Kawasaki Indonesia han cambiado también la línea completa del escape hasta las toberas.

El sonido mucho más ronco al ralentí es solo una muestra de gratitud de lo que el mecánico está a punto de hacer: poner la moto al corte. Es entonces cuando el sonido se convierte en una auténtica sinfonía.

Para la segunda comparación un Akrapovic para el que también han cambiado todo el sistema de escape. Un sonido diferente, pero que al revolucionar la moto hasta el corte parece prácticamente idéntico. Ahora queda a juicio de cada usuario elegir cuál de los dos le queda mejor a las nuevas Kawasaki ZX-4RR.

Recordemos que para esta moto la casa de Akashi ha fabricado el motor de cero. El nuevo propulsor cubica 399 cc y es capaz de alcanzar los 77 cv de potencia más allá de las 14.500 rpm-, números que sin duda dibujan una sonrisa en el rostro de cualquier aficionado a las motos deportivas de baja cilindrada o 'molinillos' como se las conoce cariñosamente.

La ZX-4R no sólo presume de corazón mecánico; todo el conjunto acompaña, empezando por sus pinzas radiales de cuatro pistones, una horquilla invertida SFF-BP firmada por Showa que ofrece regulación en extensión y compresión y un completo abanico de ayudas electrónicas que poco tiene que envidiar al de las grandes deportivas de 1000 cc y que incluye varios modos de pilotaje predefinidos (Sport, Road, Rain y Rider), diversos modos de potencia, ABS y control de tracción KTRC regulable en varios nivel.

Leer también: Ventajas y desventajas de usar gasolina sin plomo 98 en una motocicleta

Aquí te dejamos con la sinfonía en cuestión:

Tags: Kawasaki, Ninja ZX-4RR.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.