![]() @todocircuitoweb |
La pasión de Ewan McGregor por las motos no es ningún secreto. El actor escocés, conocido por sus papeles en películas como Trainspotting, Moulin Rouge o Star Wars, ha demostrado en varias ocasiones su amor por las dos ruedas y su espíritu aventurero. Junto a su amigo y también actor Charley Boorman, ha protagonizado tres series documentales en las que recorre el mundo en moto: Long Way Round (2004), Long Way Down (2007) y Long Way Up (2020).
En Long Way Round, McGregor y Boorman viajaron desde Londres hasta Nueva York, atravesando Europa, Asia y América del Norte. En Long Way Down, repitieron la experiencia desde Escocia hasta Sudáfrica, pasando por Europa y África. Y en Long Way Up, la última entrega, se embarcaron en un desafío aún mayor: recorrer 21.000 kilómetros desde Ushuaia, en Argentina, hasta Los Ángeles, en Estados Unidos, usando motos eléctricas. Para esta aventura, los dos actores eligieron la Harley-Davidson LiveWire, la primera moto eléctrica de la marca estadounidense.
Ewan McGregor tiene una colección de motos digna del mejor maestro Jedi. En su garaje guarda modelos de Moto Guzzi, BMW, Yamaha, Sunbeam , BSA.... Su pasión por las motos le viene desde joven, cuando leyó el libro Los viajes de Júpiter del legendario motociclista Ted Simon. Desde entonces, ha hecho realidad su sueño de recorrer el mundo en moto y compartirlo con millones de espectadores.
La primera moto que compró McGregor fue una Moto Guzzi V7 Sport de 1972, una café-racer que fue un éxito en los años 70 y que enamoró al joven actor con su diseño y su motor bicilíndrico transversal de 750 cc. McGregor todavía conserva esta moto, que ha restaurado y personalizado con algunos detalles como un asiento monoplaza o un escape más deportivo. Otra Moto Guzzi que forma parte de la colección de McGregor es la V11 Le Mans Tenni, una edición limitada de 170 unidades dedicada al piloto italiano Omobono Tenni, que ganó varias carreras con la marca de Mandello del Lario en los años 30 y 40.
La Eldorado es una moto que pertenece a la historia de Moto Guzzi y también a la historia de Estados Unidos, ya que fue utilizada por varios cuerpos de policía del país durante los años 60 y 70. La moto tiene un diseño clásico con un gran faro redondo, unos guardabarros cromados y unas alforjas laterales. El motor es un bicilíndrico transversal de 850 cc que rinde 55 CV. La unidad que posee McGregor fue originalmente una moto policial de Los Ángeles y todavía conserva su bocina original.
McGregor nunca ha ocultado su pasión por Moto Guzzi; de hecho, el actor ha protagonizado varias campañas de publicidad con el fin de promocionar los últimos modelos de la firma italiana, y ahora que la V100 Mandello está a punto de llegar a los concesionarios, Moto Guzzi ha vuelto a contar con McGregor para darle visibilidad a su última sport-touring.
El vídeo ha sido rodado en varias localizaciones de California bajo la dirección de Duncan Winecoff; rodado íntegramente en película de 35 mm, el vídeo encuentra el tono perfecto, evocando los años dorados de Hollywood y realzando la singularidad del V100 Mandello, gracias a una fotografía que siempre está en equilibrio entre el cine antiguo y el arte contemporáneo, y gracias al uso de extraordinarias localizaciones evocadoras como la casa brutalista de Eric Lloyd Wright en Malibu, la Pacific Coast Highway, los espacios desérticos en Lancaster, el río LA y el Second Street Tunnel en el centro de Los Ángeles.
"Cuando tuve la oportunidad de rodar con la V100 en la Autopista del Pacífico, fue realmente una experiencia emocionante, esta es una motocicleta única: deportiva pero cómoda, perfecta para un viaje largo. En el fondo es una Moto Guzzi, y eso es lo que es tan bueno al respecto, que lograron diseñar una motocicleta moderna refrigerada por líquido que aún se siente como una Guzzi", explicó McGregor tras probar la V100.
Leer también: La curiosa historia de la Vespa Bazooka, capaz de destruir tanques
Disfruta del vídeo: