![]() @johnnyfumi |
El inicio de la temporada 2023 de MotoGP ha estado marcado por la llegada de las Sprint Race. El nuevo formato de carrera de los sábados ha sido una explosión de acción en pista que ha dejado momentos de lo más tensos, e incluso pilotos por los suelos. Un añadido extra con el que Dorna ha querido encandilar y entretener aún más al público, pero que ha provocado todo tipo de reacciones en sus protagonistas.
Desde que se anunciaron en 2022 han provocado un torrente de opiniones entre los pilotos del paddock. Y ahora que han vivido la primera, tienen aún más juicio para opinar: desde los que las aceptan y disfrutan hasta los que reniegan de ellas totalmente.
Aleix Espargaró ha sido uno de los más críticos con este nuevo formato. Al terminar sexto no se le ha visto muy contento al de Granollers, que prefiere esperar prudentemente antes de emitir una opinión: “Es mejor hablar de ello después de la próxima carrera. Por ahora no digo nada”. Sin embargo, se puede intuir por dónde van sus críticas: “Si la gente de casa se divirtió, bien. Personalmente no lo disfruté. Vi cinco caídas delante de mí hoy, así como partes de moto volando, fue una locura”.
Luca Marini se fue al suelo en la Sprint Race y tiró a Bastianini, que se ha lesionado. Fue uno de los puntos fuertes de la Sprint Race, que ya han dejado que hablar. Desde su punto de vista, “los riesgos aumentan mucho, porque es otra carrera fundamental. He visto a todos los pilotos muy agresivos y desagradables, siempre al borde del contacto. Será difícil hacer otras 20 carreras así. Creo que físicamente ningún piloto tiene problemas para dar tan pocas vueltas”.
Fabio Quartararo tampoco ha terminado nada contento. El campeón del mundo de 2021 ha pasado por línea de meta en la 10ª posición, y a su juicio, la Sprint Race es una “jungla”, comenta: “No me gustó nada y pronto habrá un gran accidente. Es una jungla. No estamos en coches. No estamos en coches que choquen entre sí y está bien, no hay problema, es mucho más seguro. Llegué muy tarde, traté de dar lo mejor de mí, pero por suerte no pasó nada, pero aún quedan 20 carreras de velocidad por delante. No me gusta”.
A las palabras de Quartararo ha respondido Bagnaia. Como ganador, lo ve de otro color, y está de acuerdo con que dan más espectáculo, pero critica a Fabio: “¿Hasta el año pasado era imposible adelantar y ahora dicen que es una jungla? Es cuestión de compromiso, Dorna busca más espectáculo y hoy no nos podemos quejar”, justifica el italiano, aunque añade que le gustaría “tener más tiempo entre la clasificación y las carreras para hablar con el equipo”.
Leer también: Pecco Bagnaia: "¿Hasta el año pasado era imposible adelantar y ahora dicen que es una jungla?"
Jack Miller es la otra cara de la moneda, y está con Bagnaia: le gusta. El ausatraliano ha terminado 4º con la KTM, define a la carrera como “muy divertida”, y que “MotoGP se ha convertido en un deporte de contacto” y que la única estrategia que hay es "ir a fondo y ver qué pasa”.