![]() @todocircuitoweb |
GASGAS está viviendo una segunda juventud. A punto de cumplir el tercer año desde su absorción por parte del grupo KTM, la firma española contará este año con una presencia destacada en el Mundial de MotoGP, donde el Tech 3 operará el GASGAS Factory Team luciendo el tradicional color rojo de la fábrica fundada por Narcís Casas y Josep Pibernat en 1985.
No es baladí que KTM haya decidido vestir de rojo a su equipo satélite en el Campeonato del Mundo; GASGAS se encuentra inmersa en una etapa de cambios y de crecimiento, especialmente en el segmento onroad, donde la firma española espera crecer de forma sustancial a lo largo de los próximos años con el fin de situarse en la rama más racing y deportiva de todo el grupo KTM, y después de la GASGAS SM 700 que conocimos el año pasado, en 2023 o quizás primeros de 2024 veremos dos nuevos modelos también de corte asfáltico.
El portal Cycleworld ha tenido la oportunidad de fotografiar dos modelos de pruebas que GASGAS está rodando estos días cerca de la fábrica de KTM, en Mattighofen. Se trata de dos motocicletas que, lógicamente, derivan de otros modelos del grupo austriaco, concretamente de la KTM Adventure 890 R y también de su Duke 890, ambos con el mismo corazón mecánico en su interior, el ya conocido LC8c de dos cilindros en paralelo y 889 cc.
La gama onroad de GASGAS dará muy pronto la bienvenida a su primera trail asfáltica, denominada ES 900; este modelo usará como base el chasis de tubos, el motor y también la parte ciclo de la KTM 890 Adventure R, aunque también tendrá algunos rasgos distintos propios empezando por los plásticos del carenado, el asiento y la parte delantera, donde podemos apreciar el clásico faro trapezoidal con tecnología LED que GASGAS está usando en sus modelos de Enduro y Supermoto.
Esta GASGAS ES 900 no es la primera motocicleta que aprovecha gran parte de la construcción de la 890 Adventure R. Husqvarna hace lo mismo con su Norden 900, en este caso posicionado su trail con un estilo más retro y diferenciador, y eso es lo que el Grupo KTM quiere conseguir también con la ES 900 de GASGAS, que presumiblemente adoptará un estilo más deportivo y extremo que el ya visto en la Adventure 890 R.
Si hablamos de cifras, lo lógico es pensar que la GASGAS ES 900 contará con 105 cv de potencia, mientras que en la parte ciclo encontraremos la típica configuración de horquillas WP de largo de recorrido de la gama KTM Adventure, concretamente la versión WP-USD Xplor 48, la misma que usa la variante 890 R.
GASGAS SM 700 2023
Junto a la ES 900, GASGAS también tiene en el horno una supermotard que parece estar basada en la 890 Duke R, la nuva SM 900. Usa sus mismas llantas de 17 pulgadas, un bastidor similar y, al igual que la variante ES 900, está propulsada por el motor LC8c de KTM que, usando la misma configuración electrónica que la naked austriaca, es capaz de entregar hasta 121 cv de potencia.
Por concepto, esta SM 900 no tendrá la agilidad de su hermana pequeña, la SM 700; pesará más, y su postura será algo más cómoda y menos radical, con unos estribos algo más bajos y un manillar abierto más cercano al piloto. A la espera de ver cómo evoluciona el modelo, lo más seguro es que sea muy similar en concepto a la KTM SMT 890 que la marca naranja anunció oficialmente hace sólo unos días, pero en este caso pintado de rojo y con una apariencia ligeramente distinta.
Leer también: Oficial: Vuelve la Kawasaki Eliminator, aquí fotos y detalles
Viendo el estado de desarrollo de los dos modelos cazados por Cycleworld (puedes ver las fotos en su página web) todo apunta a que GASGAS está muy cerca de ampliar su familia de motos de carretera. Y sabiendo que KTM se ha desvinculado hace tiempo del tradicional calendario de presentaciones de las marcas -que centran sus novedades octubre y noviembre-, es posible que pronto tengamos noticias sobre la llegada al mercado de estas GASGAS ES y SM 900.