NOTICIAS

Kalex podría estar fabricando un chasis completo para Honda en MotoGP

Publicado el 15/03/2023 en Mundial de Motociclismo

MarcmarquezPortimao2023

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Primero fue el basculante, y ahora Kalex podría encargarse también del desarrollo del chasis de la Honda RC213V de MotoGP. La noticia la adelanta Speedweek.com, el mismo medio que, el pasado mes de septiembre, ya anunció antes que nadie la colaboración entre la marca japonesa y Kalex para dotar a su prototipo de un nuevo basculante de aluminio que, desde entonces, ha sido el preferido por todos los pilotos de HRC.

La marca del ala dorada sacó una conclusión clara del último test de Portimao, y no es otra que la falta de competitividad de su prototipo. Con la temporada 2023 a punto de arrancar en menos de dos semanas, su líder y mejor piloto de la historia, Marc Márquez, ya adelantó que con esta moto le resultará imposible luchar por un podio en la primera cita de Portimao; el #93 alabó en Portugal el esfuerzo que ha realizado su fábrica a lo largo de este invierno, especialmente en el apartado del motor, donde la Honda RC213V parece haber recuperado esa fortaleza que había perdido en el último año.

Sin embargo, el mayor problema que siguen sufriendo los pilotos de HRC se produce a la hora de aplicar toda esa caballería al asfalto, y si bien el basculante de aluminio Kalex que empezaron a usar el año pasado ya les aportó mejores sensaciones, la RC213V sigue pecando de falta de aceleración a la salida de las curvas, y el origen del problema parece señalar directamente al chasis.

En Malasia, Marc llegó a tener hasta cuatro motos dentro de su box, síntoma del empeño que HRC está poniendo para darle a la vuelta a la tortilla; de aquellos cuatro prototipos, Marc viajó al sur de Portugal con la moto que más le gustó, y añadió a la ecuación un segundo prototipo en el que Honda ha estado trabajando durante el último mes con un chasis modificado, aportando otro tipo de rigidez en busca del grip perdido.

Quizás con este problema en mente, Honda se apresuró a fichar a Ken Kawauchi, ex-jefe técnico de Suzuki, para intentar aportar un punto de vista diferente. El experimentado ingeniero japonés fue uno de los máximos responsables de desarrollo del chasis de la Suzuki GSX-RR desde 2016, una moto que siempre ha brillado por su comportamiento y tracción, y con ese objetivo en mente, HRC confió en la experiencia de Kawauchi para ponerse al frente de todo el área técnica del equipo.

joan mir

Lamentablemente, el tiempo corre en contra de Honda; Kawauchi no se pudo incorporar al equipo hasta el pasado mes de enero, ya con el prototipo 2023 muy avanzado y sin la posibilidad de empezar de cero el desarrollo de la moto de este año siguiendo los consejos del ex-jefe técnico de Suzuki. Por eso, quizás pensando en cómo salvar esta temporada 2023, en Japón parecen estar dispuestos a romper su tradicional política de trabajo y confiar en Kalex para sacar adelante un nuevo bastidor de acuerdo a la última información difundida por Speedweek.

Hace unos meses, el propietario de Kalex, Alex Baumgärtel, fue abordado por este mismo medio en relación a la posibilidad de ir más allá en su colaboración con HRC y, además del basculante, diseñar y construir ellos mismos un chasis completo para la RC213V. En aquel momento, Baumgärtel dijo que "no podía decir nada sobre Honda" por un tema contractual, aunque no pudo ocultar que su fábrica siempre había tenido en el punto de mira el colaborar con alguna marca de MotoGP para sacar adelante un chasis desde cero.

"No puedo calcular de antemano cuánto tiempo necesitaríamos para un chasis de MotoGP", comentó el director de Kalex. "En Moto2 necesitábamos unos nueve meses antes de la primera temporada, en 2010. Empezamos en febrero de 2009. La moto estaba lista para el GP de Valencia en noviembre de 2009", recuerda Baumgärtel, convencido de que su empresa tiene la capacidad técnica y los conocimientos necesarios para poder desarrollo un bastidor completo de MotoGP, si bien puntualiza que "todo depende de cómo funcione la comunicación", ya que "ninguna fábrica te va a dar un motor completo, sólo te facilitará datos de referencia".

Leer tambiénÁlex Márquez: "Marc iría mejor con una Ducati, estaría en una situación muy diferente"

Si la noticia que adelanta hoy Speedweek se acaba confirmando, Kalex podría tener una primera versión del chasis Honda de aquí a poco más de un mes, teniendo en cuenta que su desarrollo arrancó el año pasado. De hecho, Stefan Bradl podría competir con este bastidor Kalex en la cita del Gran Premio de España, en Jerez, en calidad de wildcard, y así adelantar el trabajo de los pilotos Honda de cara al test posterior del 1 de mayo, momento en el que Marc Márquez y Joan Mir tendrían la oportunidad de usarlo por primera vez.

Tags: kalex, motogp, Honda.


DEJA UN COMENTARIO
manu748 15 de Marzo de 2023 a las 12:10

Si sale bien la cosa, los de Ktm que le encarguen otro para ellos.

Namberjuan 15 de Marzo de 2023 a las 13:18

Los de KTM están cegados con eso del chasis de acero multitubular. Aunque Pedrosa, poco a poco cada vez les va llevando hacia el chasis tipo kobas que usa todo el mundo. (Eso sí, hecho de acero).

JPM 15 de Marzo de 2023 a las 22:35

Están perdidos en honda y como llevo diciendo muchos meses Márquez no acaba el contrato

ElSapo49 15 de Marzo de 2023 a las 23:57

No creo,,, lo diseñan y fabrican a toda leche y lo hechan en pista sin test y a la primera cita?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.