![]() @todocircuitoweb |
En pleno 2023, todavía hay gente que considera buena idea compartir en sus redes sociales los excesos que comenten en carretera abierta. Pese a las innumerables noticias que circulan desde hace años sobre conductores y motoristas que han sido detenidos por las fuerzas de seguridad tras exhibir públicamente sus delitos viales, a día de hoy es posible encontrar 'stories' y 'reels' donde siguen proliferando comportamientos que la Guardia Civil persigue con celo.
La última actuación de la benemérita en esta materia se produjo hace sólo unos días, después de hacerse viral el vídeo de un motorista madrileño que, a lomos de una imponente Triumph Speed Triple RR de 180 cv de potencia, circulaba a casi 260 km/h por una autovía madrileña, concretamente la M-45, limitada a 120 km/h.
En su 'storie', este motorista subía una fotografía de su moto acompañada del mensaje "La vida es corta", y a continuación daba paso a un breve clip de vídeo en el que, bajo la frase "Cómprate una moto y hazla aún más corta", alcanzaba los 257 km/h en la citada vía madrileña, a la altura de San Fernando, dejando ver también dos señales de limitación de velocidad de 120 km/h a ambos lados de la autovía.
Los agentes de la Guardia Civil del Sector de Tráfico de Madrid analizaron las imágenes y no tardaron en encontrar al infractor, un hombre de 23 años que reside en Torrejón de Ardoz y que está siendo investigado por un presunto un delito contra la seguridad vial.
En España, superar los 200 km/h en autovía o autopista -con límite de 120 km/h- se considera delito; la tabla de sanciones de la DGT establece las siguientes sanciones cuando superamos el máximo permitido en vías rápidas de dos o más carriles:
- Entre 121 y 150 km/h: 100 euros, sin puntos
- Entre 151 y 170 km/h: 300 euros, -2 puntos
- Entre 171 y 180 km/h: 400 euros, -4 puntos
- Entre 181 y 190 km/h: 500 euros, -6 puntos
- Entre 190 y 200 km/h: 600 euros, -6 puntos
“La vida es corta, cómprate una moto y hazla aún más corta”, indicaba el conductor de una de las motos de este vídeo en redes sociales
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) February 26, 2023
Investigados 2 conductores por grabarse a más de 200 km/h y publicarlo en redes y detenido otro que circulaba sin ruedahttps://t.co/Ms7M1phmMW pic.twitter.com/s1akByQX4D
En el caso que nos ocupa hoy, los 257 km/h que alcanzó este motorista suponen una infracción que pasa al ámbito penal y que es equiparable a los castigos que se imponen por circular con una tasa elevada de alcohol en sangre o bajo la influencia de estupefacientes.
Leer también: Subastada por un cuarto de su precio original la Suzuki con la que Guy Martin corrió el TT 2013
Un juez tendrá que decidir la sanción, que podría contemplar de tres a seis meses de prisión, el pago de una multa a lo largo de seis o doce meses o bien de 31 a 90 días de trabajos en beneficio de la comunidad. Además, perderá el carnet de conducir por un plazo mínimo de un año y un máximo de cuatro.