NOTICIAS

Zero desmiente que una de sus motos eléctricas de la Guardia Civil se partiese por su "uso en campo"

Publicado el 25/02/2023 en Otras noticias

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Esta semana se publicaba una noticia en la que parecía que las nuevas motos eléctricas de la Guardia Civil daban problemas.  En el texto de la misma noticia se adjuntaba una fotografía de una de las nuevas motocicletas eléctricas que había adquirido la Guardia Civil con el chasis partido.

Se trata de una Zero FX de la última remesa que incorporó la Guardia Civil a su parque móvil, y que aparece con el chasis partido. Según explica la propia empresa suministradora de las motos Zero, “se informa que el daño que ha sufrido la moto es debido al uso de la moto por el campo”. Zero quiere “desmentir la noticia publicada” y explican que la realidad es otra.

La realidad de lo sucedido es que un agente del SEPRONA sufrió un accidente de tráfico cuando conducía la Zero FX provocando los daños indicados en el bastidor de la moto”, según reza el comunicado de Zero. Ya han anunciado que iniciarán trámites legales contra el medio de comunicación y la fuente de información por “atentar contra la reputación” de la compañía.

Era a finales de 2022 cuando la Guardia Civil adquiría 157 motos eléctricas modelo Zero FX por un total de 21 millones de euros. Estas motos se entregarían al SEPRONA, el Servicio de Protección de la Naturaleza que las utiliza en su día a día para patrullar en todo tipo de terrenos.

En concreto, la Zero FX dispone de una autonomía de hasta 146 kilómetros en recorrido urbano y 111 en combinado. La Guardia Civil no es la primera en adquirir este tipo de motos. Anteriormente, el Cuerpo Nacional de Policía ya se hizo con una remesa de 76 motos eléctricas, 38 del modelo FX y otras 38 DS como parte de las medidas de cara a potenciar la protección medioambiental, sobre todo en las grandes ciudades, donde se concentra un mayor grado de emisiones y polución, y la movilidad sostenible es clave para ayudar a mejorar la calidad del aire.

Leer también: Este Nissan Leaf tiene poco de eléctrico: le meten el motor de una Kawasaki ZX-10R

La Zero FX hace de su comodidad, facilidad de conducción y prestaciones parte de sus atractivos. Se trata de un modelo de tan solo 131 kilos de peso con una velocidad máxima de 137 km/h y una autonomía en ciudad de 146 kilómetros. Está impulsada por el motor ZF 7.2 de 44 cv. Al igual que el resto de modelos Zero cuenta con componentes de primera como las suspensiones Showa, frenos J.Juan, ABS Bosch y neumáticos Pirelli.

Tags: Guardia Civil, Zero.


DEJA UN COMENTARIO
VGS2 25 de Febrero de 2023 a las 20:12

Creo que poco tienen que hacer (Zero) contra el medio de comunicación, puesto que si lees el artículo completo dice claramente que "según el sindicato Jucil..." y según Zero Motorcycles". Realmente el medio está dando dos versiones de la misma información y es el lector el que debe sacar sus propias conclusiones. Lo que si está mal, quizás, es el titular, pero los medios viven de eso. Al que debería exigir una rectificación es a Jucil que es, en principio, quién está mintiendo.

VGS2 25 de Febrero de 2023 a las 20:23

La fisura de la columna de dirección por la parte superior indica un choque frontal en un chasis de aluminio. Cuando son de acero se doblan (aunque también se agrietan, pero menos) y es raro que lo hagan por la soldadura. Por mi experiencia, el uso "duro" en el campo rompe las columnas de dirección por la parte inferior, aunque se rompen muchas cosas antes que eso. Yo choqué frontalmente hace años y agradecí que la columna se doblara por la parte superior, porque absorbió "algo" el impacto contra el coche que se saltó un Stop, aunque primero se dobló el manillar.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.