![]() @todocircuitoweb |
A sólo cinco días de arrancar el próximo test de Portimao, el Mooney VR46 Racing Team ha presentado este lunes los colores que lucirán Luca Marini y Marco Bezzecchi en la que será la segunda temporada a tiempo completo del equipo de Valentino Rossi en MotoGP, una aventura que comenzó en 2022 de la mano de su socio y patrocinador Mooney, una empresa tecnológica italiana especialidad en banca, movilidad y pagos.
La estructura italiana mantiene intacta su dupla de pilotos, confiando de nuevo en el mejor rookie de 2022, Marco Bezzecchi, y en el hermano pequeño de Valentino, Luca Marini. En su temporada de estreno en la clase reina, el Mooney VR46 Racing Tema acumuló un total de 231 puntos, logró su primera pole (Tailandia, Marzo Bezzecchi), se estrenó en el podio en Assen junto a Bezzecchi y acabó el año clasificado en la 8ª posición del Mundial de Equipos, por delante de la escudería de fábrica del Repsol Honda Team.
Para este 2023, a diferencia del año pasado, tanto Marini como Bezzecchi llevarán la misma moto, concretamente la versión 2022 de la Desmosedici GP. El equipo propiedad de Valentino Rossi ha renunciado a la GP23 para evitar los posibles problemas de juventud que ya sufrió Luca Marini el año pasado con la nueva moto, de modo que la dupla italiana arrancará el año con la misma moto con la que Pecco Bagnaia se proclamó campeón del mundo en Valencia.
El esquema de colores del Mooney VR46 Team cambia. Conserva el característico amarillo flúor propio de la marca VR46, y también el naranja de su patrocinador, Mooney, pero la librea gris de 2022 se actualiza a un tono más oscuro y negro para este nuevo curso que dará comienzo en Portugal dentro de tres semanas.
Valentino Rossi, propietario del equipo, espera "un gran 2023 del Mooney VR46 Racing Team. El año pasado debutamos en MotoGP después de muchos años en Moto3 y Moto2 y fue una temporada fantástica. Fuimos rápidos, a pesar de que el equipo era nuevo. Los chicos hicieron un gran trabajo, luchando por el podio y las primeras posiciones en varias ocasiones. Este sigue siendo nuestro objetivo también para 2023".
El de Tavullia asegura tener en sus filas a "dos pilotos muy rápidos y más experimentados, espero que puedan dar otro paso adelante para conseguir su primera victoria y conquistar tantos podios como sea posible. Luca está en su tercera temporada en MotoGP y espero mucho de él. Dio grandes pasos adelante en 2022, creció mucho y estuvo cerca del podio varias veces: se lo merecía. En las sesiones de test fue muy rápido y es competitivo. Marco también puede hacerlo bien; en su año de debut en MotoGP, que es difícil para todos, fue muy bueno. Subió al podio en Assen e hizo muchas carreras con los más rápidos hasta el final. Tiene que seguir así y puede mejorar para ser aún más rápido en su segundo año en la categoría reina".
Marini, por su parte, dice estar "muy satisfecho con la pretemporada, la moto es realmente rápida y competitiva y también me gusta el nuevo diseño, toda negra. Diría que estamos cerca de la perfección. En Malasia, el ritmo de carrera fue bueno, la simulación de vuelta rápida fue fantástica y estamos satisfechos. Podemos luchar por el Top 5 cada fin de semana, solo tenemos que intentar aprovechar al máximo nuestro potencial en los primeros Grandes Premios. Con nuestra 'spec' estamos más adelantados en la puesta a punto que quizás los pilotos de los equipos de fábrica que tienen que desarrollar las nuevas motos. Hemos preparado al 100% este Campeonato aunque, con el Sprint del sábado y luego la carrera del domingo, no sepamos qué esperar. La estrategia y la 'qualy' serán cruciales: en una distancia tan corta, muchos pilotos podrán luchar con el neumático blando".
Al otro lado del box, Marco Bezzecchi arranca su discurso hablando de los nuevos colores de su GP22: "Me gustaba mucho la moto de la temporada pasada, ¡pero con la versión totalmente negra hemos metido una marcha más! Estoy contento con los test, me siento bien con la nueva moto y enseguida he notado la diferencia. La conexión con el gas es lo más claro, en comparación con la moto anterior, y luego también el paquete aerodinámico. Será duro tener dos carreras en el mismo fin de semana, al menos al principio, incluso solo para entender cómo gestionar el físico. Quiero ganar mi primera carrera, ese es el objetivo. Empezamos con un paquete técnico ya configurado, competitivo y rápido. Estamos preparados, quizás más al principio que los pilotos oficiales. Luego llegarán seguro, ahora tenemos que aprovecharlo al máximo".
Pablo Nieto, por su parte, seguirá ostentando el cargo de Team Manager dentro de la estructura de Valentino Rossi. El expiloto español cree que, la de 2023, "será quizás la temporada de MotoGP más espectacular y reñida de la historia: pilotos rápidos, motos del más alto nivel tecnológico y el Sprint. Será crucial contar con un equipo unido detrás y capaz de hacer grupo para afrontar mejor todas las incógnitas. Solo tenemos un año de experiencia, pero afrontamos 2023 con la confianza de contar con un paquete técnico sólido y competitivo, gracias al apoyo de Ducati, de dos pilotos, Luca y Marco, que impresionaron en el final de temporada, y de un grupo de trabajo del que estoy muy orgulloso".
Leer también: Rea, a 68 puntos de Bautista y su primer cero del año: "Estoy decepcionado"