NOTICIAS

Cecchinello: "Rins es inteligente como para comprender que se enfrenta a una situación diferente"

Publicado el 04/03/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

En 2022 la última carrera de Suzuki fue una despedida por todo lo alto cuyo protagonista fue Alex RIns. El piloto español daba a la fábrica de Hamamatsu su última victoria antes de la retirada en el mundial. Ya sabía dónde iba a parar, al LCR Honda, un equipo satélite que tiene muchas diferencias respecto a donde ha militado en sus últimos años, el equipo oficial de Suzuki.

Recordemos que la estructura dirigida por Lucio Cecchinello no ha ganado una carrera desde 2018. Cinco años en dique seco para el equipo satélite de Honda, que en 2022 sufrió una debacle apoteósica: sus dos pilotos terminaron 17º (Álex Márquez) y 18º (Takaaki Nakagami), por lo que decidieron suplir a uno de ellos por Rins.

No es el primer piloto que se refugia en el LCR Honda viniendo de un equipo oficial. De hecho, Márquez fue destinado forzosamente allí viniendo el Repsol Honda Team, y no pareció terminar su etapa muy contento como ha repetido en varias ocasiones antes de saltar a Ducati y soltar ciertas declaraciones en contra de la fábrica japonesa, que no del equipo.

La pregunta que todo el mundo se hace es si Rins podrá volver a subirse al podio con una moto como satélite como la Honda: “Volver a ganar carreras es, por supuesto, uno de nuestros objetivos. Incluso una victoria en una carrera al sprint sería genial”, comentaba Cecchinello en una entrevista a Speedweek.

Y no será por falta de oportunidades, como el propio italiano confiesa: “Definitivamente siempre hay una oportunidad porque vamos a tener 21 sprints y 21 carreras de fondo. Las condiciones meteorológicas también pueden jugar a nuestro favor. Estamos enfocados en volver a las primeras posiciones”.

Antes del fichaje del barcelonés comenta que “charlamos con Rins, que estaba acostumbrado a las ventajas de un equipo de fábrica en los seis años con su fábrica anterior” porque explica, ahora correrá “en un equipo satélite, aunque sea una moto de fábrica” y valora que “Rins es lo suficientemente justo e inteligente como para comprender que ahora se enfrenta a una situación diferente”.

El directivo del LCR Honda comenta que “eso no significa que no hagamos todo lo posible para apoyarlo” e incluso deja caer que él mismo “haya visto que trabajamos el doble de horas que los trabajadores normales empleados en la fábrica” y que el LCR “ha mejorado respecto a 2022” con nuevos refuerzos dentro del box.

Mejoramos nuestra estructura en 2022. Beefy Bourguignon ahora actúa como Director Técnico de ambos pilotos. Observa a los dos jefes de equipo, Klaus Nöhles con Taka y David García con Alex Rins. Esto definitivamente nos da una estructura mucho más fuerte. Ahora estamos más cerca del equipo de fábrica”, comentó.

Leer también: (Vídeo) La "Triple Corona" que se ha marcado Valentino Rossi ya retirado

Ahora queda por ver si Rins es capaz de devolver a la senda de la victoria al LCR Honda tal y como hizo con Suzuki. Los últimos méritos que se recuerdan para el equipo son los de Cal Crutchlow en 2016 (Brno y Las Termas, Río Hondo) y luego en 2018 en Phillip Island.

Tags: Alex Rins, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.