![]() @todocircuitoweb |
Que Ducati tenga ocho motos en parrilla y otra fábrica como Yamaha sólo pueda contar con dos pilotos este año es, en opinión de Aprilia, una situación que nunca debería darse en un campeonato del calibre de MotoGP. Por segundo año consecutivo, los de Borgo Panigale volverán a competir con hasta cuatro equipos en la categoría reina (Ducati Lenovo Team, Pramac Racing, Mooney VR46 Team y Gresini Racing), un dominio que después se traduce en un mayor intercambio de información entre los pilotos ducatista a lo largo de los fines de semana de competición, facilitando enormemente la puesta a punto de la Desmosedici de cara a la carrera.
Para Massimo Rivola, CEO de Aprilia Racing, el organizador del campeonato debería actuar de inmediato para corregir una tendencia que, de seguir así, acabará en "una copa monomarca" protagonizada única y exclusivamente por máquinas Ducati, y pone de ejemplo lo que sucede a día de hoy en el Mundial de Fórmula 1, donde existen límites a la hora de suministrar motores y demás componentes a otros equipos.
En declaraciones recogidas por Speedweek.com, Rivola recuerda que "cuando compites tú solo, no existe espectáculo" en referencia al gran número de Ducatis que hay en parrilla. "Se supone que MotoGP no es una copa monomarca. Y casi la mitad de la parrilla está ocupada por una misma marca", critican desde Noale, rogando "un compromiso" entre Dorna y las fábricas para limitar de algún modo "un número máximo de equipos por fabricante".
Rivola es un profesional que ha crecido laboralmente en el entorno de la Fórmula 1, aplicando muchas de las soluciones allí aprendidas en su nuevo rol como líder de Aprilia en materia de competición. Por eso, el directivo italiano no duda en proponer una medida como la que ya existe en el paddock de las cuatro ruedas: "En la Fórmula 1 está estipulado que cada fabricante puede suministrar unidades de motor y de transmisión a otros dos equipos. Y si quieren suministrar a otro equipo más, los demás fabricantes deben estar de acuerdo. Es una regla bastante simple que funciona".
El mandamás de Aprilia Racing incluso bromea con la situación de superioridad de Ducati, y argumenta entre risas que "si yo estuviera en Ducati, prohibiría todos los test, porque tienen muchas motos en pista durante las carreras", en referencia a la masiva cantidad de datos que sus ocho pilotos intercambian entre sesión y sesión para afinar la puesta a punto de sus respectivas Desmosedici.
Curiosamente, Aprilia tiene algo que ver en el desequilibrio que existe entre la fábrica con mayor presencia en MotoGP, Ducati, y la que menos motos tendrá en pista esta año, Yamaha, que sólo contará con Fabio Quartararo y Franco Morbidelli como únicos representantes de la firma de los diapasones.
Rivola fue la persona que convenció a Razlan Razali para que dejara su proyecto con Yamaha y apostara por Aprilia-los japoneses sólo le ofrecían un año de contrato y el malasio quería un compromiso más largo-, por eso no oculta cierto sentimiento de culpa por la situación en la que se encuentra actualmente la marca con sede en Iwata.
Leer también: MotoGP: menos neumáticos para realizar test privados y tres circuitos como máximo
El patrón de Aprilia Racing opina que "no es bonito ver a Yamaha con sólo dos motos en pista" y por eso, dice, "pedimos un mayor control y una regulación sobre el número de motos permitidas por cada fabricante", dejando la pelota en el tejado de la Grand Prix Commission, el órgano responsable de dictar los cambios de reglamento en el Mundial de Motociclismo.