![]() @todocircuitoweb |
En un momento en el que las marcas japonesas y europeas se resisten a lanzar nuevos modelos deportivos, cada vez es mayor el número de fabricantes chinos que abordan este segmento con soluciones futuristas, motores con prestaciones a la altura y una parte ciclo que cada vez está más cerca de los estándares a los que estamos acostumbrados en Europa.
Jedi Motors es una marca china que tradicionalmente se ha dedicado a suministrar motocicletas para cuerpos policiales del país y que, desde hace unos años, también ha entrado en el segmento comerciales con motos sencillas y económicas de 250 a 320 cc.
Para 2023, sin embargo, el fabricante asiático tiene en el horno hasta tres nuevos modelos unidos por una misma planta motriz de dos cilindros y 750 cc, diferenciados por su enfoque: una naked futurista bautizada como JFR 750, una versión de este mismo modelo con un estilo más scrambler y por último la Jedi Vision 750, una deportiva de media cilindrada que pretende rivalizar con modelos como la Yamaha R7 o la Kawasaki Ninja 650.
La Jedi 750 nos llamó poderosamente la atención en octubre de 2021, cuando fue presentada al mundo en la feria CIMAMotor a modo de prototipo; el pasado verano, Jedi Motor difundió un vídeo en el que mostraba un modelo final listo para la producción, y ahora por fin ya se están dejando ver las primeras unidades en sus concesionarios, aunque siguen sin ofrecer una lista detallada con sus características.
El motor que monta la Jedi 750 deriva del propulsor de 750 cc y dos cilindros del modelo touring GT750, aunque vitaminado para elevar su potencia hasta los 80 cv y ofrecer una velocidad máxima de 210 km/h. Cuenta con arranque keyless (sin llave), y para la instrumentación recurre a una pantalla TFT a color donde el piloto puede gestionar los distintos parámetros de la moto y vincular su teléfono móvil.
Estéticamente, la moto parece una mezcla de distintos conceptos; de un primer vistazo recuerda a una MV Agusta F3, especialmente por la forma de su faro delantero full-led y la presencia de un basculante monobrazo que deja ver una llanta de diseño agresivo en color dorado. También tiene rasgos heredados de KTM en su parte frontal, con una gran cúpula trasparente que arranca desde el inferior del foro, como los modelos RC del fabricante austriaco.
En el apartado de los frenos, Brembo se encarga de suministrar sendas pinzas radiales delanteras con función ABS, aunque no podemos determinar el modelo concreto. Elementos como las suspensiones parecen ser de la propia Jedi, si bien es posible que un tercero como Showa o KYB suministre todos los componentes tal y como suele ocurrir en muchos modelos chinos de este nivel (de hecho, la Jedi FR750 usa una horquilla desarrollada por KYB).
Leer también: (Vídeo) Le mete un motor de 500 cc y 2 tiempos a una Honda Grom MSX
A la espera de su lanzamiento oficial en China, la Jedi Vision 750 tendrá un coste aproximado en su país de origen de 43.800 yuanes, que equivalen a 5.900 euros aproximadamente. Las primeras unidades se entregarán previsiblemente con la llegada de la primavera.