
Dani Pedrosa intentará seguir metiendo presión a su compatriota Jorge Lorenzo en el Gran Premio de Malasia, que se disputa en un trazado de Sepang que podría ver a los primeros campeones del año en las figuras de Marc Márquez y el alemán Sandro Cortese.
Además, la cita estará marcada por el recuerdo de lo sucedido el año pasado, con la trágica caída del piloto italiano Marco Simoncelli, que le costó la vida, un accidente que todos los participantes no olvidan en su retorno al escenario malayo.
En MotoGP, Pedrosa buscará seguir acortando la distancia con el sólido Lorenzo, que maneja con tranquilidad una renta de 28 puntos a falta de tres carreras y que tiene una posibilidad de proclamarse campeón el domingo, por lo que el deseo del de Castellar del Vallés es alargar su gran estado de forma y que su rival falle.
"Es una pena que ahora mismo no haya ningún otro piloto capaz de estar con nosotros, porque cada carrera que he ganado, Jorge Lorenzo ha sido segundo", lamentó el de Honda tras ganar en Motegi, carrera histórica por el 'triplete' español.
Y es que Pedrosa necesita aliados, que no llegan, ni siquiera su compañero Casey Stoner, al que su lesión de tobillo no le dejó pelear por los puestos delanteros en el Gran Premio de Japón. Los dos primeros clasificados son muy superiores y ningún otro piloto puede acercárseles, por lo que Lorenzo debe centrarse en evitar ningún infortunio, una situación que a su compatriota le podría costar el título en Sepang.
El pupilo de Alberto Puig no ha ganado nunca en MotoGP en Sepang, donde, además de la cancelación el año pasado por la muerte de Simoncelli, tampoco corrió en 2010 por lesión, mientras que el trazado malayo no ha sido muy favorable para el líder, que nunca ha ganado en la máxima categoría, con el tercer puesto de 2010 como mejor resultado.
Menos emoción hay en la categoría de Moto2, donde el español Marc Márquez lo tiene ya todo a favor para convertirse en nuevo campeón del mundo y dar el salto a MotoGP con su segundo título mundial en el bolsillo. El ilerdense volvió a realizar una demostración de pilotaje en Motegi, con una de sus increíbles remontadas que le llevaron a su octava victoria del año y alargar hasta los 53 puntos, más de dos carreras de ventaja, con sólo tres por disputarse.
De este modo, al de Cervera prácticamente le basta con no tomar riesgos y marcar de cerca a su gran rival, Pol Espargaró (Kalex), al que sólo le vale arriesgar y lograr un triunfo.
El mismo panorama existe en Moto3, donde el alemán Sandro Cortese ya estuvo a punto de proclamarse campeón del mundo en Japón, después de que su principal rival, el español Luis Salom se fuese al suelo. Pero el germano, poco dado a fallar, también se cayó, aunque con la fortuna de poder levantar su moto y acabar sexto.
Los horarios del Gran Premio Malasia son los siguientes (con hora española):
Viernes 19 de octubre
- Libres Moto3 -FP1- 03:15 (Energy)
- Libres MotoGP -FP1- 04:10 (Energy)
- Libres Moto2 -FP1- 05:10 (Energy)
- Libres Moto3 -FP2- 07:15 (Energy)
- Libres MotoGP -FP2- 08:10 (Energy)
- Libres Moto2 -FP2- 09:10 (Energy)
Sábado 20 de octubre
- Libres Moto3 -FP3- 03:15 (Energy)
- Libres MotoGP FP3- 04:10 (Energy)
- Libres Moto2 FP3- 05:10 (Energy)
- Cronometrados Moto3 -Qualifying- 07:00 (Tele5)
- Cronometrados MotoGP -Qualifying- 07:55 (Tele5)
- Cronometrados Moto2 -Qualifying- 09:10 (Energy)
Domingo 21 de octubre
- Warm Up Moto3 04:40 (Energy)
- Warm Up Moto2 05:10 (Energy)
- Warm Up MotoGP 05:40 (Tele5)
- Carrera Moto3 07:00 (Tele5)
- Carrera Moto2 08:20 (Tele5)
- Carrera MotoGP 10:00 (Tele5)
Fuente de la noticia: http://www.europapress.es