NOTICIAS

Remy Gardner mejora con su Yamaha R1 los tiempos de la KTM MotoGP

Publicado el 17/02/2023 en Mundial de SBK

remy gardner

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Remy Gardner parece haber arrancado con buen pie su nueva andadura en el Mundial de Superbikes. El piloto australiano competirá este año al manillar de una YZF-R1 del equipo privado GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team, y aunque todavía necesita acumular muchos más kilómetros sobre la superbike de Iwata para entender todo su potencial, Gardner ya dejó algunos destellos de su talento en el pasado test de Portimao.

Allí, en su segundo entrenamiento serio sobre la R1, el hijo de Wayne Gardner fue el mejor piloto privado al término de las dos jornadas de test no oficial, firmando un 1:40.202 que le dejó a 1.1 segundos del mejor registro de los dos días firmado por Álvaro Bautista, que sorprendió a todos con un estratosférico 1:39.035, a sólo tres décimas del récord absoluto de MotoGP.

El registro de Remy también fue una sorpresa para el de Sídney, que aprovechó el agarre extra del Pirelli SCQ de clasificación para parar el cronómetro en 1:40.202 y superar así la vuelta más rápida que el propio Gardner consiguió el año pasado durante el Gran Premio de Portugal de MotoGP, un fin de semana en el que no se pudo rodar en condiciones de seco hasta el domingo, el día de la carrera, donde Gardner estableció una mejor vuelta de 1'40.494 sobre la RC16 del Tech 3 con slicks Michelin.

Con goma de carrera, concretamente con el Pirelli SC0, el de Yamaha logró varios cronos consecutivos en 1'40.8 durante su simulacro de carrera del segundo día de test en Portimao, de nuevo quedándose muy cerca de su velocidad sobre la KTM de MotoGP, una moto con la que Gardner sufrió lo indecible de principio a fin.

Pese a igualar o incluso superar los cronos de la MotoGP, Remy Gardner afirmó en Portimao que la Yamaha R1 le parece una moto "lenta" en comparación al prototipo austriaco que llevó el año pasado: "La KTM tenía unos 290 cv, casi 300. Y la Ducati estoy convencido al 100% de que tiene más de 300 cv", dijo el #87 en unas declaraciones recogidas por Speedweek.com.

RemyGardnerYamahaR1

Remy no oculta que "esperaba más" de la R1 en términos de potencia bruta: "La siento lenta, muy lenta. La primera vez que me subí a a una R1 de calle la encontré lenta, pero pensé que la moto de superbike tendría mucha más potencia, y no fue así. Pero para mí es mejor sentir la moto lenta que rápida".

Si hay algo que Gardner tiene claro sobre su nueva Yamaha R1, además de su velocidad, es que es indudablemente más fácil de llevar que la KTM RC16 al permitirle rodar con más naturalidad y sin centrarse tanto en la electrónica: "Las MotoGP de hoy no tienen nada que ver con las de antes. Tienes que llevarlas en contra de tu estilo de pilotaje, ahora derrapan menos y se usa menos la rueda trasera para dirigirlas. Hay que llevarlas de un modo en el que la electrónica esté contenta, y trabajar muchos con los ingenieros para que la electrónica funcione en todas las curvas, porque ahí marcas una gran diferencia. Si la electrónica no es perfecta en cada curva, pierdes mucho tiempo. Tienes que poner la moto en el ángulo exacto, activar el holeshot en el momento adecuado... no sé cómo sería con otras motos, pero la KTM era un dolor de cabeza, había que hacerlo todo a la perfección". 

Leer también: Pedrosa: "Pecco Bagnaia fue campeón con un montón de fallos, no se ha visto casi nunca"

Gardner insiste que "llevar la Yamaha es mucho más fácil", no tanto por la velocidad que puede lograr con ella, sino por el feeling que le transmite todo el conjunto de la moto: "No hablo de ser rápido con ella, hablo de pilotarla y de las sensaciones que te transmite la moto", sentencia el piloto del GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team.

Tags: remy gardner, worldsbk, superbikes, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.