![]() @johnnyfumi |
Pol Espargaró empieza a ver la luz al final del túnel en su estreno este 2023 con la KTM. Aunque todavía no ha encontrado un equilibrio absoluto con la moto que bien conoce por su etapa pasada con la marca austriaca. En su regreso con GASGAS, el español se marcó el segundo puesto por la mañana y hoy sábado terminó en tercera posición en la general.
Su tiempo final fue de 1:58.881. El de Granollers no destacó el viernes, pero hoy ha dado todo lo que tenía escondido en la manga y en una hora y media ha montado slicks para meter a la GASGAS en el top 3. Su tiempo a menos de dos décimas del crono de referencia le dan cierta esperanza.
Aunque gran parte del día ha estado marcado por la lluvia (no como el viernes, que respetó), Pol dijo que “puede pasar que te toque un día así en un test invernal en el que los entrenamientos siempre se paran por la lluvia” y valora que en estas condiciones “es una pena que lloviera porque podrías haber terminado mal, podrías haber desguazado la moto o estropeado piezas de prueba importantes”.
Estuvo trabajando codo con codo con sus compañeros de KTM, Brad Binder y Jack Miller: “Tenemos que acostumbrarnos al hecho de que ahora hay dos equipos de fábrica. Vemos que Ducati tiene muchas motos en pista y está probando nuevas piezas con muchos pilotos. Incluso en los equipos satélite. Como el nivel es tan alto, ya no puedes permitirte hacer pruebas con solo dos pilotos. Aunque sean muy rápidos, es mejor si puedes distribuir las piezas y recopilar más información. Porque es muy fácil perderse en todas las pruebas cuando das las piezas nuevas a otros pilotos y luego escuchas opiniones diferentes”.
KTM y GASGAS colaborarán con el departamento de aerodinámica de Red Bull Technology, y ellos también han recibido la novedad más absoluta, los “aero bodies” importados directamente de la Fórmula 1. Así que el de GASGAS probó un carenado más ancho que con anterioridad Binder ya había probado en Valencia, en busca de un mayor efecto 'Venturi'.
Estas han sido sus impresiones: “Probé muchas versiones. Hay diferentes tamaños, diferentes formatos. Algunos ayudan con la aceleración, por lo que tiene más carga aerodinámica. Pero también esperamos que la aerodinámica ayude en las curvas. Si tienes ventajas en los giros, estarás en mejor posición en la curva. Así podrás enderezar antes y tendrás más superficie de contacto con los neumáticos cuando abras el acelerador, y entonces tendrás más goma sobre el asfalto. También ayuda al agarre”.
Leer también: Jorge Martín lidera el segundo día de test en Malasia, Rins la mejor Honda
Aunque también revela algunos inconvenientes de la nueva aerodinámica de la moto: “También puede ocurrir que un carenado dé muy buena impresión, pero luego en alguna curva la corriente de aire afecte mucho al piloto. No es tan sencillo. Cuando se mejora el giro, esta nueva aerodinámica puede causar desventajas en otras áreas. Siempre hay cambios en las características de la moto cuando añades piezas nuevas, lo que suele ser molesto. Siempre hay que encontrar el equilibrio adecuado”.