NOTICIAS

Así será el nuevo sistema de calificación para Motogp en 2013

Publicado el 15/10/2012 en Mundial de Motociclismo

hayden motegi 2012

Dorna ya ha hecho oficial el nuevo formato de calificación que se utilizará en MotoGP a partir de 2013 y que difiere mucho del actual, adoptando un formato más parecido al que se utiliza en Superbikes o Fórmula 1. De entrada, las tres sesiones de entrenamientos libres -disputadas a lo largo del viernes y en la mañana del sábado- permanecerán sin cambios, con 45 minutos por tanda igual que ahora, y cuyos tiempos combinados contabilizaránn para la participación en la nueva Sesión Clasificatoria.

La diferencia estará en la sesión de calificación del sábado al mediodía, que se distribuirá de la siguiente manera:

- Habrá una cuarta sesión de entrenamientos libres de 30 minutos que no contabilizarán para la participación en la sesión clasificatoria.
- Tras una pausa de 10 minutos, se llevará a cabo la Sesión Clasificatoria 1 (QP1) de 15 minutos de duración, en la que participarán todos los pilotos de la parrilla a excepción de los 10 más rápidos de los entrenamientos libres.
- Diez minutos después se disputará la Segunda Sesión Clasificatoria (QP2) con otros 15 minutos de duración, en la que participarán los 10 pilotos más rápidos de los entrenamientos libres además de los dos mejores pilotos de la QP1, un total de 12 participantes.

Con este nuevo formato, Dorna quiere darle mayor peso a los entrenamientos libres del viernes y el sábado, además de dinamizar el proceso de calificación con un formato que, en principio, debería ser más atractivo para el espectador que sigue las carreras por televisión.

Otra de las novedades anunciadas por Dorna y que tiene aplicación inmediata es el concepto de "temporada", que desde este momento se define como el periodo que empieza después de la última carrera del año y que termina el día de la última carrera del año siguiente. De este modo se evitan algunos conflictos con ciertas regulaciones que se limitan al año natural del calendario sin tener en cuenta toda la pretemporada y test de invierno.

Una de las consecuencias más importantes de este cambio afecta a los fabricantes y su elección para designar los tres circuitos que usarán para realizar sus test, una decisión que deberán zanjar antes de la última carrera del año. Además, los equipos no oficiales podrán elegir entre pilotos probadores contratados o no contratados siempre que sean aprobados previamente por Dirección de Carrera.

Fuente de la noticia: http://www.motogp.com



DEJA UN COMENTARIO
Rodrigo 15 de Octubre de 2012 a las 16:16

Con esto lo que quieren es darle protagonismo a las sesiones de viernes y a los entrenamientos libres del sabado con el objetivo de que aumenten los espectadores porque ahora los 10 primeros de los libres se juegan "algo".... Yo lo veo bien porque nos entretenemos mas, pero dorna no lo hace por nosotros si no por engancharnos a la tele mas horas y tener mas audiencia

Fire_ 15 de Octubre de 2012 a las 18:06

Y asi con este formato la sesion clasificatoria tiene mucha mas miga y por ello las audiencias subiran, esos 15 minutos de QP2 con los 12 mejores pilotos de cada categoria van a ser un buen reclamo para televisiones y la publicidad en esos instantes. Espero que Tele5 no nos ponga anuncios en mitad de esos 15 minutos que es lo que me temo ;-P

Joric 15 de Octubre de 2012 a las 19:56

preparaos para 15 minutos de publicidad intensa con un cuadrito pequeño donde se "intuirá" que hay motos luchando por una clasificación...

berrendo 15 de Octubre de 2012 a las 21:40

Dinero, dinero, dinero.

Toni1000 06 de Abril de 2013 a las 13:05

Ellos mismos, si me bombardean a publicidad, me pondré a ver Doraimon o a jugar con la play...

Toni1000 06 de Abril de 2013 a las 13:05

Ellos mismos, si me bombardean a publicidad, me pondré a ver Doraimon o a jugar con la play...

frylo13 06 de Abril de 2013 a las 13:44

en mi opinion y aunque me duela decirlo ,lo que deveriamos hacer si nos bombardean con publicidad como el año pasado, es hacer un boicot en las carreras para intentar cambiar algo y si no lo hacen verlo por internet en cadenas de otros paises, el año pasado daba pena.Vsss

ManuGómez 06 de Abril de 2013 a las 15:05

Porque nos tenemos que comer los anuncios??? Nunca he visto anuncios en mitad de un partido de fútbol....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.