NOTICIAS

Suzuki anuncia un ambicioso plan eléctrico hasta 2030, aunque no renunciarán a la combustión

Publicado el 30/01/2023 en Otras noticias

suzuki eicma

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Suzuki se pasa definitivamente al verde. La compañía ha anunciado sus planes de futuro, y el objetivo de conseguir la neutralidad en carbono no solo en coches, también en motos. En un comunicado han anunciado que para hacerlo efectivo la primera moto 100% EV de la marca llegará en 2024.

Los de Hamamatsu ya se plantean un futuro totalmente verde, hasta el punto de que apuntan a tener ocho modelos de moto eléctricos en 2030. En el comunicado señalaban que las motocicletas que irían llegando se enfocarían a motos de pequeña y media cilindrada principalmente, y que no desecharán del todo las motos de gran cilindrada, pero con varias condiciones.

El compromiso es claro: invertirán más de 10.000 millones de euros en investigación y desarrollo y más de 15.000 en gastos de capital de aquí a 2030, de los cuales 3.000 estarán destinados a invertir en baterías. Con ese presupuesto no solo hacen referencia a las motos eléctricas, sino también a los coches totalmente enchufables.

No han dado más información al respecto, ni siquiera alguna pequeña pista sobre cómo será la moto, ni el tamaño, nada. Tampoco sabemos si llegará a Europa, que previsiblemente será que sí.

Con este anuncio no se cierra definitivamente la puerta a las motores de combustión interna, aunque casi. Según señaló el director de Suzuki en Gran Bretaña a MCN, “están hablando de tres opciones diferentes en torno a los motores de combustión interna”, en concreto “hablan de gas natural comprimido, biogás y una mezcla de etanol, y las tres son formas potenciales de crear motores de combustión interna neutros en carbono”.

Es decir, que la electrificación no afectará del todo a las motos de más cilindrada, aunque pueda parecer que sí. Los japoneses están evaluando cómo adoptar combustibles neutros en carbono para poder seguir sacando adelante otros modelos y que su catálogo no sea única y exclusivamente eléctrico.

Por ello han tenido que ir recortando gastos a diestro y siniestro; la participación en el Mundial de Motociclismo suponía un pozo millonario que la marca ha preferido ahorrase para mirar a un futuro más verde. No es ninguna especulación, es algo que Nobuo Fuji, director de marketing de la marca para Europa, dijo en el EICMA. Querían centrarse en la sostenibilidad y MotoGP no era precisamente sostenible ni económico. "La neutralidad de carbono no es solo electrificación”, mencionó el directivo.

Leer también: Kawasaki presentará una renovada ZX-10RR 2023 el 7 de febrero

Lo que está haciendo Suzuki es un hito. Aunque a los amantes de las dos ruedas les duele ver cómo se marchita una de las Big Four japonesas, detrás de todo esto hay una estrategia de futuro que ninguna otra compañía ha adaptado. Al menos no de una manera tan radical. Ducati ya está trabajando en sus modelos eléctricos, así como otras muchas marcas como Kawasaki, pero no ha dado la espalda a la combustión interna de la noche a la mañana.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.