![]() @todocircuitoweb |
A Pecco Bagnaia no le ha temblado el pulso a la hora de elegir el número 1 en el frontal de su Ducati. Al igual que ya hiciera Casey Stoner en 2008 y 2012, el italiano recuperará la tradición de exhibir el dorsal que le acredita como vigente campeón del mundo de MotoGP, un número que hoy hemos podido ver durante la presentación del Ducati Lenovo Team celebrada en Madonna di Campiglio.
Tras el acto protocolario delante de las cámaras, Pecco se ha sentado con la prensa para charlar de un 2023 en el que, asegura, no volverá a cometer los errores del año pasado, un curso que afronta con ilusión, cero presión y convencido de que la Desmosedici GP23 será competitiva desde la primera carrera de Portimao.
Es el mismo Bagnaia de siempre: "Mi rutina no ha cambiado nada, pero sí he notado que recibo un trato diferente. Siento a los fans más cerca de mí, y lo estoy disfrutando. Es bueno estar contento por tener esta popularidad, aunque tampoco conviene centrarse mucho en ella, yo quiero seguir siendo el mismo. No siento que haya cambiado, diría que soy más completo, con una conciencia diferente, pero sigo siendo yo".
Ser campeón no cambiará su forma de afrontar el 2023: "No debo cometer ningún error ni relajarme por pensar que soy el campeón. Tengo que mantener el mismo enfoque y mentalidad que siempre, he aprendido mucho de los errores del año pasado. Vamos a tener una moto parecida a la de 2022, así que podremos empezar bien. También habrá un formato diferente (ndr. Carreras al Sprint), pero estoy seguro de que, trabajando bien, iremos hacia delante".
Lo más valioso que aprendió en 2022: "La lección más importante que aprendí es que no debo estresarme (risas). El año pasado ya mejoré en esto, pero perdí demasiados puntos. Debo mantener la calma y no dejarme llevar por los nervios".
Convencido del potencial de la GP23: "Mi confianza en Gigi es máxima, al igual que en todos los ingenieros de Ducati. El año pasado fue un poco duro, venía de una Desmosedici 2021 que ya era una moto increíble, y cuando empecé a trabajar con la nueva, estaba un poco perdido. Así que pedí parar un momento y volver a la moto anterior, y me fue bien de inmediato. Este año la GP23 no será una revolución, más bien una evolución, cuando la probé en Valencia ya la sentí mejor que la anterior".
Seguiremos viendo el dorsal #63 en su box: "El 63 significa mucho para mí, siempre será mi número. Tendré el 1 en la moto y en la pizarra, pero el número 63 siempre estará en mi box".
Nuevo vecino de garaje, Enea Bastianini: "Con Miller ya venía todo rodado, ahora con Enea empezamos de cero. El año pasado tuvimos algunos batallas y hubo algo de ruido, porque ambos somos italianos y siempre se busca esa rivalidad, pero no es así. Por supuesto que si Enea me venciera yo estaría frustrado, pero me pasaría igual con otro piloto. Bastianini tuvo un año increíble, demostró ser muy competitivo y saber luchar por la victoria, incluso teniendo problemas. Tendremos que ser inteligentes para trabajar bien en el box, luego cada uno hará su carrera".
Buena relación personal entre ellos: "Nos conocemos desde las minimotos, casi toda una vida. Como ya dije el año pasado... ¡es un cabrón! (se ríe). No, en serio, Enea es muy inteligente, y muy rápido, ambos queremos lo mismo así que será una batalla intensa, habrá que ser inteligentes y mantener un respeto mutuo".
Los favoritos para 2023: "Es complicado porque todos pueden luchar para estar arriba. Creo que Márquez estará al 100%, y si la Honda es competitiva, estará delante, en caso contrario lo tendrá un poco más difícil. También estarán Quartararo, Morbidelli, Enea, Oliveira que será competitivo con la Aprilia, Binder con la KTM... todo es difícil hoy en MotoGP".
Leer también: Jorge Martín deja Shark para estrenar el novísimo casco de Alpinestars
Pese a que tener una moto competitiva es fundamental, Pecco cree que el piloto todavía pede marcar la diferencia en el MotoGP actual: "La moto marca una gran diferencia, pero creo que el piloto también puede marcarla si sabe gestionar los neumáticos, la frenada y su vuelta rápida. Sólo tienes que mirar lo que ocurrió en el pasado: Marc fue el único que ganó con Honda, Casey hizo lo mismo con la Ducati, Valentino estuvo delante en todas las épocas... el piloto puede marcar la diferencia"