![]() @todocircuitoweb |
Isaac Viñales ha encontrado una plaza fija para disputar el Mundial de Resistencia 2023 en su totalidad. El de Llansá se unirá a las filas del Wójcik Racing Team para luchar por el título del FIM EWC al manillar de una Yamaha YZF-R1, una moto que conoce a la perfección y con la que ya compitió en 2022 dentro de este mismo paddock.
El piloto catalán afronta esta nueva aventura dentro de la estructura polaca de Sławomir Kubzdyl tras haber disputado el año pasado las 24 Horas de Spa y la mítica Bol D'Or junto al Team Moto AIN, acabando en ambas pruebas en la séptima posición de la clasificación final.
Con este acuerdo, Viñales seguirá adelante con su andadura en Resistencia tras haber competido en el Mundial de Moto3 durante cuatro temporadas (2012-2015), en Moto2 desde 2016 hasta 2018 y, posteriormente, haber probado suerte en los mundiales de Supersport y Superbike, cerrando en 2019 su mejor temporada en SSP600 con tres podios y una séptima plaza final.
El piloto español se unirá a Sheridan Morais y Matheiu Gines a bordo de la Yamaha R1 con el número 77 del Wójcik Racing Team, estructura que también competirá en la categoría de Superstock con una segunda moto que se alternarán Kamil Krzemień, Kevin Manfredi, Danny Webb y Marek Szkopek.
“Estoy muy feliz de unirme al Wójcik Racing Team", ha dicho Isaac tras hacer oficial su futuro. "Es un muy buen equipo y podemos lograr mucho juntos. Me gusta mucho el ambiente familiar aquí, que es muy importante en las carreras de resistencia. Después de nuestros primeros dos días juntos, puedo ver que tenemos una buena moto y sabemos cómo hacerla aún mejor. En las carreras de resistencia es difícil hablar de objetivos porque todo puede pasar pero vamos a darlo todo y queremos luchar por los primeros puestos".
Desde la estructura polaca, su director, Sławomir Kubzdyl, ha comentado que "Isaac es otro piloto de talla mundial que se une al Wójcik Racing Team. Le conocemos bien, le hemos visto luchar en los Campeonatos del Mundo durante años. Era uno de los principales candidatos en el Campeonato Mundial de Supersport cuando hicimos nuestro debut allí en 2020 y desde entonces hemos estado pensando en unir fuerzas en el FIM EWC. Una vez que comenzamos nuestras conversaciones, las cosas fueron muy bien y después de invitar a Isaac a probar nuestra moto y conocer al equipo en Cartagena, ambos decidimos firmar el contrato de 2023 en la pista. Tenemos el mismo objetivo y queremos pelear por estar delante en el Mundial de Resistencia".
Leer también: Jorge Lorenzo se quema a lo bonzo: "Cuando te prenden fuego, todo tu cuerpo se paraliza"
El calendario 2023 del Mundial de Resistencia estará formado una vez más por cuatro pruebas, arrancando con las 24 Horas de Le Mans (15 y 16 de abril) y siguiendo con las 24H de Spa (17 y 18 de junio), las 8 Horas de Suzuka (5 y 6 de agosto) y por último la Bol D'Or (16 y 17 de septiembre).