
Jorge Lorenzo intentará abrir una brecha casi definitiva con su compatriota Dani Pedrosa en el Gran Premio de Japón, decimoquinta cita del Mundial de Motociclismo en la categoría de MotoGP y marcada por la vuelta del australiano Casey Stoner, que se puede convertir en el mejor aliado del de Castellar del Vallés.
Con cuatro citas, 100 puntos, por disputarse, serán los errores los que decidan con casi total seguridad el campeón. Ambos han fallado en un Gran Premio, pero el líder, ganador en Motegi en 2009, ha exhibido una absoluta regularidad, y a sus seis triunfos, les acompañan siete segundos. De este modo, a Pedrosa, vencedor el año pasado en el trazado nipón, no le vale con ganar lo que resta, sino que necesita que el campeón del mundo de 2010 flojee.
Y es aquí donde puede cobrar importancia la figura de Casey Stoner. El australiano retorna tras perderse las tres últimas carreras por su lesión en el tobillo derecho, sufrida en el Gran Premio de Indianápolis. El australiano se podría 'colar' entre Pedrosa y Lorenzo, y ayudar así a su compañero en la pelea por el título, aunque también su carácter ganador pueda hacer que pugne por sus últimos triunfos en su último año mundialista para despedirse del mejor modo posible.
En Moto2, también hay duelo nacional entre Marc Márquez y Pol Espargaró, con ventaja también de momento bastante clara para el ilerdense, igualmente más regular que el de Granollers, que se encuentra a 48 puntos. Así, el pupilo de Sito Pons no puede fallar en Motegi, y de hecho, un 'cero' con el añadido de una victoria de su gran rival, dejaría el título a tan sólo dos puntos del campeón de 125cc en 2010. Con esta presión deberá trabajar Espargaró, en una situación similar a la de Pedrosa, con la casi obligación de ganar todo lo que queda.
Finalmente, en Moto3, parece bastante difícil que el título se le escape al alemán Sandro Cortese, que tiene una ventaja de 51 puntos, más de dos carreras, ahora sobre un nuevo perseguidor, el pujante Luis Salom. El germano es el único de todo el Mundial que ha sumado en todas las carreras y sabe que no debe arriesgar en demasía para hacerse con la corona, aunque con un triunfo y un mal resultado del español podría acabar con la emoción de forma definitiva.
Estos son los horarios del GP de Japón con hora española:
Viernes 12 de octubre
- Libres Moto3 -FP1- 02:15 (Energy)
- Libres MotoGP -FP1- 03:10 (Energy)
- Libres Moto2 -FP1- 04:10 (Energy)
- Libres Moto3 -FP2- 06:15 (Energy)
- Libres MotoGP -FP2- 07:10 (Energy)
- Libres Moto2 -FP2- 08:10 (Energy)
Sábado 13 de octubre
- Libres Moto3 -FP3- 02:15 (Energy)
- Libres MotoGP FP3- 03:10 (Energy)
- Libres Moto2 FP3- 04:10 (Energy)
- Cronometrados Moto3 -Qualifying- 06:00 (Tele5)
- Cronometrados MotoGP -Qualifying- 06:55 (Tele5)
- Cronometrados Moto2 -Qualifying- 08:10 (Energy)
Domingo 14 de octubre
- Warm Up Moto3 01:40 (Energy)
- Warm Up Moto2 02:10 (Energy)
- Warm Up MotoGP 02:40 (Tele5)
- Carrera Moto3 04:00 (Tele5)
- Carrera Moto2 05:20 (Tele5)
- Carrera MotoGP 07:00 (Tele5)
Fuente de la noticia: http://www.europapress.es