![]() @todocircuitoweb |
Muchos se siguen preguntando a día de hoy qué pasó con Franco Morbidelli en 2022. El piloto romano fue incapaz ya no solo de cosechar un podio en las 20 carreras en las que participó, sino que a duras penas logró entrar en el top 15 de cara carrera, finiquitando la que ha sido, con diferencia, su peor temporada desde que debutó en MotoGP en 2018.
Cerrar el año con una 19ª posición y sólo 36 puntos -una media de 1,8 puntos por carrera- es sin duda decepcionante para un Morbidelli que en 2022 compartió box con el piloto que defendía el título de MotoGP con su misma moto, Fabio Quartararo, a la postre subcampeón al término de la campaña 2022.
Pese al año tan malo que ha completado Morbidelli, en Yamaha siguen dándole crédito al italiano; Lin Jarvis, máximo responsable de Yamaha en MotoGP, está convencido de que el piloto romano sólo necesita "redescubrirse a sí mismo" para recuperar el nivel que exhibió en 2020 sobre la M1 del equipo Petronas, cuando 'Frankye' acabó por detrás del campeón Joan Mir tras haberse anotado tres victorias y dos podios adicionales.
En conversación con Crash.net, Jarvis cree que la lesión que sufrió Morbidelli a mediados de 2021, antes de su cambio al Monster Energy Yamaha Team, fue "un punto de inflexión" que impidió al piloto italiano empezar con buen pie su nueva andadura en el equipo oficial de Iwata, donde ocupó el puesto de Maverick Viñales en septiembre de 2021.
"Frankie estuvo fuera durante cinco carreras, y luego lo trajimos al equipo de fábrica después del asunto de Viñales. Así que nos enfrentamos a una situación extraordinaria, reclutamos a Frankie en el equipo de fábrica en Misano 2021 e hizo las últimas cinco carreras de la temporada con nosotros, pero no estaba en forma. Asumió el cargo, se unió a nuestro equipo, pero podría decirse que era demasiado pronto. En realidad, no estaba recuperado para correr en ese momento. Así que esa fue la razón de lo ocurrido el año pasado", explica el mandamás de Yamaha.
En 2022, sin embargo, Jarvis asegura que la dolencia en la rodilla de Morbidelli "ya no fue un problema", aunque eso no evitó unos pobres resultados que, según el directivo británico, se debieron a que "le faltaba algo, nunca ha sido capaz de encontrar realmente la confianza con la moto".
Tras analizar sus actuaciones a lo largo de todo 2022, Jarvis trata de arrojar algo de luz a los problemas que arrastró Morbidelli desde la cita inicial de Losail: "Simplemente no ha sido capaz de tener la misma velocidad, agresividad frenando y velocidad rápida en las curvas, que necesitas para la Yamaha. Para que la Yamaha funcione bien, debes ser agresivo con los frenos y debes entrar rápido en la curva".
El patrón de Yamaha en MotoGP insiste en que "necesitas mucha confianza para hacer eso", precisamente el "punto fuerte de Fabio", que a diferencia de Morbidelli "tiene mucha confianza con la parte delantera de la moto y Frankie ha estado sufriendo para encontrar eso".
Jarvis no tira la toalla con Morbidelli; dice que el italiano "puede ser rápido" si da con la tecla necesaria, y recuerda que en el pasado "ha ganado carreras y es subcampeón de MotoGP, por lo que la capacidad está ahí, pero tiene que redescubrirse a sí mismo y tenemos que darle mejores herramientas para ayudarlo en ese proceso. Obviamente, nuestro objetivo es darle una moto mejor para el futuro".
Con el 2022 ya en el bolsillo, es evidente que la situación actual de Yamaha se empieza a parecer peligrosamente a Honda; incluso con la lesión en el brazo derecho, Marc Márquez ha sido el único piloto de HRC medianamente competitivo sobre la RC213V en los últimos dos años, algo similar a lo que sucede en Yamaha, donde sólo Quartararo puede extraerle todo el juego a una moto con la que han sufrido Maverick Viñales, Valentino Rossi, Andrea Dovizioso, Cal Crutchlow y el propio Morbidelli, que lleva dos años con el rumbo perdido.
Jarvis no elude el que hecho de que "no es fácil tener un compañero de equipo tan rápido como Fabio, he visto eso con otros pilotos, cuando el compañero de equipo es extraordinariamente rápido, a veces es difícil estar al otro lado del box mirando los datos y diciendo '¿cómo es eso posible?'", explica el británico, que no duda en referirse a Honda para tratar de explicar lo que ocurre en su garaje.
Leer también: (Vídeo) Así fue la evacuación de Joan Barreda tras su caída
"Creo que hay algunas similitudes con Honda. Creo que durante muchos, sobre todo los últimos, Marc siempre ha sido un piloto extraordinario que puede hacer cosas que otros pilotos simplemente no han podido hacer. Así que esperemos que Frankie se redescubra a sí mismo", insiste una vez más un Jarvis que este año tendrá que decidir qué sucede con el futuro del piloto italiano.