NOTICIAS

Redding envidia la principal cualidad de Razgatlioglu: "Nadie puede hacer lo que hace él"

Publicado el 30/12/2022 en Mundial de SBK

redding toprak

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Scott Redding califica como "un reto" su primer año en BMW. El piloto británico ha cuajado una temporada muy mediocre al manillar de la M 1000 RR del fabricante alemán, un prototipo que se aleja mucho en términos de comportamiento a la Ducati Panigale V4 R que Scott llevó en las temporadas 2020 y 2021 y con la que llegó a proclamarse subcampeón del WorldSBK en su año de debut en este paddock.

El dorsal #45 cierra el 2022 clasificado en la octava posición de la general del campeonato, con sólo tres podios en su bolsillo. Redding no oculta que su primer curso en las filas del BMW Motorrad WorldSBK.com Team ha sido "un reto", y reconoce que "esperaba un año más fácil" con la M 1000 RR, una moto que no termina de igualar el rendimiento de Ducati, Kawasaki y Yamaha.

"Hubo momentos mejores, pero también más difíciles. Básicamente, fue un gran desafío, también para mí, porque venía de otra moto con un motor totalmente distinto, así que cambiar a la BMW ha sido un desafío", resume Redding en una entrevista ofrecida al portal WorldSBK.com.

El año de Scott ha estado plagado por más sombras que luces, por eso le cuesta encontrar el mejor momento de la temporada: "Es una buena pregunta... posiblemente cuando subí al podio en Most, porque allí tuve la sensación de que podía estar con los pilotos de cabeza. Me encontraba bien con la moto y estuve peleando con ellos, creo que es el sitio en el que merezco estar".

Y cuando le preguntan por el peor, lo tiene claro: "Aragón, de principio a fin. No fue nada placentero empezar así. Pero ya queda atrás, sin duda fue un momento duro para mí", admite el británico, que se marchó de Motorland con un 12º puesto en la Superpole Race como mejor posición.

Abordando la cuestión de qué piloto le ha sorprendido más en 2022, Scott responde que "la mayor sorpresa para mí es que Jonathan (Rea) no pudo ganar con tanta frecuencia como solía hacerlo a pesar de que ha pilotado muy fuerte, como siempre, pero quizás ya no sea suficiente para ganar carreras ahora. Eso realmente me sorprendió". Y sobre su moto, la BMW M 1000 RR, dice que echa en falta "más agarre en el borde del neumático cuando hacemos curvas largas, diría que ha sido nuestro punto débil esta temporada".

¿Se arrepiente de algo de lo que ha hecho a lo largo del último año? "No me arrepiento de nada este año", zanja Redding. "Quizás a veces se me ha calentado un poco la cabeza, pero tenía que hacerlo para demostrar que tengo hambre de victoria. No soy una persona que se arrepienta de las cosas, creo que todo sucede por un motivo".

El de Gloucester ya lleva tres años en el WorldSBK, tiempo más que suficiente para analizar a sus rivales y conocer sus virtudes y defectos. Si Redding pudiera quedarse con la habilidad de alguno de sus compañeros de parrilla, tiene claro que le gustaría "frenar como Toprak, es la habilidad que me gustaría tener, a todo el mundo le digo que es algo increíble. Yo creo que soy un buen piloto, y diría que casi todos los pilotos que hay en Superbikes son buenos, pero nadie puede hacer lo que hace Toprak".

Leer también: La llegada de la Yamaha R9 coincidiará con el 25 aniversario de la primera YZF-R1

Y si tiene que elegir al piloto más limpio a la hora de luchar por una posición, señala directamente a Álvaro Bautista: "El piloto más limpio a la hora de adelantar es Álvaro, porque realmente no necesita hacer ningún adelantamiento agresivo. Toprak también es bastante limpio, aunque normalmente va al límite. A veces es bonito verles pelear desde atrás", concluye Scott Redding.

Tags: scott redding, toprak razgatlioglu, worldsbk, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.