NOTICIAS

Sito Pons absuelto: evita la cárcel y una millonaria multa por presunto fraude fiscal

Publicado el 21/12/2022 en Mundial de Motociclismo

sito pons

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Sito Pons le ha ganado su pulso a la la Agencia Tributaria española. El expiloto catalán ha sido absuelto por la Audiencia Provincial de Barcelona de los delitos de fraude fiscal presentados contra él en el año 2020 por parte de la Fiscalía de Delitos Económicos, un escrito de acusación que recogía hasta un total de seis delitos de fraude fiscal que podían acarrearle al propietario de la escudería Pons Racing una pena de prisión de 24 años y una multa de 12,4 millones de euros.

Los problemas de Sito con la Hacienda española y catalana comenzando en junio de 2020; el ministerio público consideraba que Pons había simulado una presunta residencia falsa en Mónaco y Londres entre los años 2010 y 2014, una estrategia con la que, presuntamente, evitó el pago de impuestos (IRPF) en España por un valor de 2,7 millones de euros, a lo que habría que sumar otros 672.000 euros en concepto de impuesto de patrimonio no abonado entre 2012 y 2014.

La Fiscalía trató de demostrar que Sito Pons había creado un entramado de empresas con las que evadía dinero en varios paraísos fiscales o gobiernos con bajos niveles de tributación como es el caso de la Isla de Man o Malta.

Hace ahora nueve meses, concretamente el pasado 31 de marzo de 2022, la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona presentó ante la Audiencia provincial sus conclusiones finales, aportando además diversa documentación y pruebas recopiladas en diversos registros que, según la acusación, cimentaban sus argumentos contra Sito Pons.

Sin embargo, según informa hoy la Agencia EFE, la Audiencia Provincial de Barcelona ha absuelto finalmente a Pons de todos los delitos fiscales que cargaba sobre sus espaldas al entender que el expiloto de 63 años residió legalmente fuera de España entre 2010 y 2014, los años en los que se centraba la acusación.

El magistrado entiende que, si bien Sito Pons tiene a su nombre "algunas propiedades ubicadas en España", el "núcleo de su actividad económica" se desarrolló íntegramente fuera de nuestro país; de hecho, su defensa demostró que Sito Pons había estado más de 200 días viajando por el mundo para poder ejercer su labor profesional entre 2010 y 2014, y aportaron pruebas de que el expiloto catalán residió en Londres y Mónaco durante esos años. 

Entre los documentos aportados por el bufete Molins Defensa Penal, hay papeles que acreditan la compra de un vehículo en Londres, facturas de suministros energéticos, billetes de avión con origen y destino en la capital británica y otras pruebas que demostraban la inocencia de su defendido. 

Para consolidar la defensa, los abogados de Sito Pons también demostraron que su defendido carecía de cuentas bancarias en España, línea de teléfono o cualquier factura de suministros a su nombre, lo que haría inviable su residencia permanente en nuestro país en los años en los que se centra la acusación.

Leer también: Jorge Lorenzo: "Hay que plantearse el dejar libertad hasta llegar a 400 por hora en MotoGP"

El despacho de abogados que ha asistido a Pons en su defensa se muestra satisfecho por haber demostrado que todas las pruebas presentadas por la acusación han sido "completamente desacreditadas" al tratarse de documentos "sin fundamento alguno que le atribuían graves defraudaciones tributarias".

Tags: Sito Pons, pons racing.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.