NOTICIAS

Sito Pons: "Es difícil negociar con un patrocinador a medida que caen las audiencias de televisión"

Publicado el 20/12/2022 en Mundial de Motociclismo

sito pons

TCRedacción 
@todocircuitoweb

De los 31 pilotos que compitieron en la última carrera del Mundial de Moto2 celebrada en Valencia el pasado mes de noviembre, 27 de ellos lo hicieron al manillar de una Kalex. Las únicas motos que formaron en parrilla y que apostaron por otro fabricante de chasis fueron las de Fermín Aldeguer y Alonso López, ambos con Boscoscuro, y las MV Agusta F2 de Marcos Ramírez y Alex Escrig.

De cara a 2023, el panorama tampoco cambiará; Kalex ya cuenta con 26 motos inscritas en la parrilla del próximo año, y de nuevo serán Boscoscuro y MV Agusta las únicas que seguirán evitando el monopolio completo del fabricante alemán. Lejos queda aquel 2010 en el que la categoría de Moto2 se estrenó en el campeonato con hasta 10 chasis distintos: FTR, Speed Up, Suter, Moriwaki, Motobi, AJR, Tech 3, Pons Kalex, Promoharris... sin duda eran otros tiempos.

Pese a que en 2023 veremos a varios equipos de Moto2 con nombres de fabricantes como el Yamaha VR46 Master Camp Team, el FANTIC Motor, el Red Bull KTM Ajo o el IDEMITSU Honda, lo cierto es que todos ellos correrán con la misma moto: una Kalex propulsada por un motor Triumph. Y para algunos miembros del paddock como Sito Pons, esta situación no es nada beneficiosa para una categoría que ahora mismo está encontrando muchos problemas para poder sacar adelante los presupuestos de los equipos.

En una entrevista ofrecida a Speedweek.com, Sito opina que "tener más fabricantes" en la categoría intermedia "ayudaría aumentar el interés en el campeonato". Para el propietario del Flexbox HP40, ver a Kalex ganando los últimos diez títulos de pilotos de manera consecutiva "es una bonita historia" para el constructor alemán, no así para la categoría: "En realidad sería mejor para nuestra categoría si participaran otros cuatro o cinco fabricantes", argumenta el expiloto español.

La solución de fabricantes como Yamaha, FANTIC o KTM de participar en el Mundial de Moto2 recurriendo a un chasis Kalex "no tiene ningún sentido" en palabras de Sito Pons porque, según explica, "esas marcas aprovechan el trabajo de otros fabricantes para generar publicidad para su marca. KTM y los demás fabricantes utilizan productos Kalex y Triumph para promocionar su imagen en Moto2".

El barcelonés considera "inteligente" la estrategia seguida por estas marcas, y al mismo tiempo opina que se están aprovechando de todo el trabajo que Kalex realiza cada año para intentar poner el mejor chasis posible en pista: "Para empresas como Kalex, que invierten mucho dinero, trabajo, capacidad intelectual y tiempo en el desarrollo, tiene poco sentido. Creo que sería bueno que KTM siguiera teniendo sus propias motos y también otras marcas".

Sito, que opera su escudería Pons Racing desde el año 1992, afirma "no estar contento" con la situación en la que se encuentra actualmente el Mundial de Moto2, un campeonato que "se está desarrollando bien" en términos deportivos y que, sin embargo, pone en apuros la maltrecha economía de los equipos: "Tenemos problemas para financiar los equipos en las distintas categorías y también para encontrar los presupuestos que necesitamos".

Para el expiloto de 63 años, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los equipos de Moto2 a la hora de buscar nuevos patrocinadores radica en la falta de visibilidad que acusan sus carreras en la televisión de pago, con audiencias que muchas veces son hasta cinco veces inferiores a las de MotoGP: "A pesar de que la producción televisiva de las carreras es ejemplar, echamos de menos los altísimos índices de audiencia que había en todo el mundo con la televisión gratuita", dice Pons al respecto.

"Esto nos pone en desventaja", apunta, "porque el 90% de la financiación de nuestros equipos viene de los patrocinios. Y claro, las negociaciones con los patrocinadores se vuelven más difíciles a medida que caen los índices de audiencia de televisión en todo el mundo", sentencia el patrón del Pons Racing.

Leer también: La generosa donación de Marc Márquez para mejorar la salud oftalmológica en Haití

Y razón no le falta: cuando las carreras se daban en abierto, Moto2 registraba audiencias superiores a los 1,5 millones de espectadores en Televisión Española y Telecinco, una cifra que choca de lleno con las 134.000 personas que siguieron el Gran Premio de Valencia de Moto2 el pasado 6 de noviembre a través del canal DAZN de Movistar. 

Tags: sito pons, moto2, kalex.


DEJA UN COMENTARIO
Diegozando 20 de Diciembre de 2022 a las 17:36

Pues entonces que pongan las carreras gratis. El tiempo coloca todo en su sitio.

Rubén p 20 de Diciembre de 2022 a las 18:36

Hasta que no le echen valor y se haga un plante como se hacía antaño para que Dorna se baje de la nube no hay nada que hacer, tienen que unirse los pilotos,personal y equipos de moto2 y moto3 para presionar a la mafia Ezpeleta,un buen boicot a un GP por parte de quienes de verdad ponen el espectáculo y al capo Carmelo y a su prole se les ponen los buitos de corbata,y tendremos las carreras en abierto

S.A.C.O 21 de Diciembre de 2022 a las 10:43

Normal que bajen las audiencias, pagar no se cuantas plataformas de telebasura, (digo telebasura porque cada vez es peor la tv), Dazn cada vez más caro, y se justifican porque ponen el futbol, cuando a muchos ni nos interesa, solo las carreras, pues al final pasa lo que tiene que pasar, que la gente pasa de verlo, solo hay que ver los números de la caída de Netflix o en las carreras. Que lo pongan en abierto y vivan de la publicidad como se hacía antes y no tanta suscripción, que al final de mes es una barbaridad

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.