NOTICIAS

KTM insiste en que "no reemplazarán a Augusto Fernández" para dejarle sitio a Pedro Acosta

Publicado el 13/12/2022 en Mundial de Motociclismo

AugustoFernandez-254543.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

KTM se ha ganado muchas críticas este último año por la poca paciencia que ha demostrado el fabricante austriaco con sus dos pilotos debutantes en MotoGP. Ni los galones de Remy Gardner como campeón del mundo de Moto2 ni el talento todavía por explotar de un rapidísimo Raúl Fernández le sirvieron a la dupla del KTM Tech 3 para mantener su asiento en la categoría reina en 2023.

De hecho, Raúl supo muy pronto, ya en el Gran Premio de España, que su futuro no estaría del lado de KTM el próximo año; lo ocurrido con el madrileño en 2021 -cuando intentó hacer el cambio de categoría con Yamaha en lugar de KTM- no gustó nada en las filas austriacas, y después de un tibio arranque con la RC16 que llevó a Raúl a no sumar ningún punto en las ocho primeras carreras, KTM empezó a moverse entre bastidores para buscarle un sustituto con vistas a 2023.

En el caso de Gardner, el australiano aguantó hasta el último momento, sobre todo cuando se hizo oficial que Pol Espargaró abandonaría Honda a final de temporada para correr en el Tech 3, ya renombrado como equipo oficial GASGAS. El entorno de Remy y el propio campeón de Moto2 confiaban en que KTM respetaría su presencia en el equipo satélite de Hervé Poncharal y le daría la oportunidad de competir en estas mismas filas en 2023, pero la situación dio un giro de 180º y dejó al australiano sin moto ni equipo ya con la temporada muy avanzada, viéndose obligado a cederle su plaza a Augusto Fernández y a tomar un camino fuera de MotoGP que le ha llevado al Mundial de Superbikes.

La frialdad y el poco tacto que KTM demostró con sus dos rookies fue ampliamente criticado por aficionados e incluso por los propios compañeros de parrilla de Raúl y Remy; la mayoría coincidieron en la poca paciencia que habían tenido en Mattighofen con dos pilotos tan jóvenes que, además, habían debutado en la clase reina con un prototipo que todavía tiene mucho margen de mejora.

Cuando KTM anuncio que Augusto Fernández competiría junto a Pol Espargaró en el Tech 3 la próxima temporada, algunas voces del paddock insinuaron que la fábrica naranja tenía planeado bajar a Augusto de la RC16 a finales de 2023 para darle esa misma moto a Pedro Acosta, lo que sin duda sería un auténtico revés para el vigente campeón de Moto2 y confirmaría, una vez más, la caótica estrategia a la hora de llevar pilotos a MotoGP por parte de la marca naranja.

Sin embargo, si hacemos caso a las últimas declaraciones que Pit Beirer ha ofrecido en la edición italiana de Motorsport.com, parece que los austriacos han escuchado todas las críticas que han recibido este año y no bajarán a de la moto a Fernández al término de la próxima temporada. O al menos esa es u intención a sólo 15 días de finalizar el 2022.

"Si subes a MotoGP, estás bajo presión", reconoce el mandamás del proyecto KTM MotoGP. "Pero no queremos hablar ahora de lo que Pedro (Acosta) será capaz de hacer el año que viene y si está preparado para ir a MotoGP", alude Beirer, que trata de convencer a la opinión pública de que Augusto Fernández no le está calentando el sillín al Tiburón de Mazarrón.

El expiloto alemán reconoce abiertamente que "empujamos demasiado rápido a varios grandes pilotos de Moto2 hacia MotoGP", como es el caso de Raúl Fernández, que sólo permaneció un curso en la categoría intermedia antes de hacer al cambio a MotoGP. Beirer cree que "incluso una segunda gran temporada en Moto2 no perjudicaría a algunos pilotos", recordando que algunas de las mejores figuras de la categoría reina, como es el caso de Marc Márquez, "también tuvieron una segunda temporada" en Moto2.

Leer también: Marc Márquez rodará en Jerez junto al futbolista Joaquín en su programa El Novato

De momento, con el curso 2023 todavía por arrancar, Beirer quiere dejar claro que "nuestro objetivo no es reemplazar a Augusto después de un año", insistiendo en que el devenir profesional de Pedro Acosta no influirá en absoluto en la permanencia de Fernández dentro del equipo Tech 3: "La intención es mantener a Pedro  tranquilo y desarrollarlo como un futuro talento. Es un futuro diamante en este paddock, eso está claro. Pero creo que no deberíamos tener prisa por meterlo en MotoGP", sentencia el patrón de KTM en MotoGP.

Tags: augusto fernandez, pedro acosta, motogp, ktm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.