![]() @todocircuitoweb |
A sus 37 primaveras, Dani Pedrosa asegura encontrarse en un gran estado de forma. Lejos ya del ajetreo que supone viajar por todo el mundo durante nueve meses al año, el catalán disfruta desde hace tiempo de lo que podríamos denominar un retiro dorado, dedicando parte de su tiempo a desarrollar la KTM RC16 de MotoGP mientras disfruta de los placeres de la vida y encuentra tiempo para dar sus primeros pasos en el mundo de las cuatro ruedas al volante de un Lamborghini.
El tres veces campeón del mundo de motociclismo afronta en 2023 la que será su quinta temporada como probador para KTM, un trabajo que el español realiza con sumo gusto y que, por su parte, seguirá desempeñando siempre y cuando el cuerpo aguante y en Mattighofen estén satisfechos con el trabajo en solitario que realiza el #26 a lo largo de la temporada.
Durante el último test que Dani completó en Jerez, el catalán habló con Speedweek.com sobre su futuro más inmediato y sus planes para 2023 y 2024, dejando claro que, por su parte, su intención es seguir dentro del organigrama de KTM contribuyendo a mejorar la RC16: "Todavía disfruto pilotando, es lo más bonito del mundo. Mientras pueda ser rápido y pueda darle a los ingenieros de KTM los comentarios correctos, seguiré", asegura Dani.
Lógicamente, el español condiciona su continuidad con la fábrica austriaca a su velocidad y a su capacidad analítica para saber qué funciona y qué no en la RC16: "Seguiré siempre con la condición de que la dirección de KTM me quiera mantener aquí y estén convencidos de que todavía les puedo ser útil. Mientras sea así, me gustaría continuar".
Desde que se enfundó por primera vez el mono de KTM en 2019, Pedrosa sólo se ha animado a competir en una ocasión; fue en 2021, en el Red Bull Ring, una carrera en la que Dani participó con un único objetivo: entender cómo se desarrollan ahora las carreras de MotoGP de cara a trabajar en futuros avances para la RC16, y ahora que el campeonato dará la bienvenida a las carreras al sprint en 2023, Pedrosa cree que es el momento idóneo para volver a hacer un wildcard.
"Sí, existe la posibilidad de que corra", aclara Dani. "El año que viene los fines de semana cambiarán con las carreras al sprint, que serán a media distancia, y eso cambia todo el fin de semana de gran premio" asegura el probador de KTM, que afronta a este futuro wildcard como un modo de "coger experiencia" en estas nuevas carreras cortas y entender "qué cambios tendrán que hacer los pilotos oficiales para poder afrontar la carrera al sprint. Así que sí, hacer una carrera sería interesante, así cuando vuelva a hacer un test después, tendré una idea más clara de lo que se necesita y lo que no".
La entrada de este tipo de carras al sprint supondrá un cambio importante a la hora de organizar cada fin de semana; a diferencia de lo que ocurría hasta, los libres del viernes serán decisivos para saber quién pasa a la Q2, por lo que muchos pilotos optarán por mejorar su time-attack a una vuelta en lugar de trabajar en su ritmo, y es ahí donde Dani también contempla un nuevo método de trabajo que afectará también al desarrollo de sus test privados.
Leer también: Ducati: "Buscamos a Maverick Viñales, pero no quiso venir"
"Cuando hago un test, por ejemplo, uso una pareja de neumáticos y la apuro hasta acabarla", cuenta el dorsal #26. "La mayoría de las veces estoy en pista con gomas usadas durante los test. Ahora, en los grandes premios, parece que los pilotos van a rodar la mayoría de veces con neumáticos nuevos, porque la decisión de quién entra o no en la Q2 se tomará el viernes. El concepto es distinto", recuerda Pedrosa, más animado que nunca a volver a competir con KTM.