![]() @johnnyfumi |
Jonathan Rea ha sido un digno rival tanto para Álvaro Bautista como para Toprak Razgatlioglu. El piloto de Kawasaki se ha mantenido firme en la lucha por el título desde bien entrado el año, pero su nivel no ha estado a la altura del español y el turco, teniendo que resignarse al tercer cajón del podio prácticamente tras cada Round. Dijo adiós a la lucha matemática este mismo fin de semana, pero ni siquiera haría falta esperar a Philip Island porque Bautista ya se coronó.
Su temporada ha pasado por todo tipo de altibajos. Si por algo ha destacado este año Rea ha sido en su especial énfasis en pedir un reglamento para solucionar el problema de peso que, a su juicio, es el hándicap por el que Bautista ha ganado el título. Ahora dice que "uno no se convierte en campeón del mundo gratis", en referencia al español, dándole el crédito que merece a un Bautista que ha sido el claro dominador desde la primera ronda.
Según el de Kawasaki, "está claro que Ducati ha trabajado mucho y que Álvaro ha encontrado la mejor combinación entre su estilo de pilotaje y la moto", y añade el 'pero' que lleva arrastrando toda la temporada: "Por supuesto que tienen ventaja, pero fue Bautista quien hizo la magia, así que lo felicito. Sé cómo se siente y espero que disfrute de este momento".
Vuelve a la carga, argumentando que "la ventaja que tiene Ducati en velocidad no es por la moto, sino por Álvaro, porque es muy ligero", y no duda en alabar sus dotes de pilotaje: "Además, hace un gran trabajo porque sale mejor de las curvas que el resto de pilotos. En el top 10 hay muchas Ducati, pero es Bautista el que marca la diferencia".
Para el norirlandés, "este es un campeonato de motos de producción y es difícil encontrar un equilibrio, pero en Supersport y en 300 funciona el peso mínimo que da moto más piloto". De esta manera vuelve a poner sobre la mesa el tema sobre el peso mínimo en pilotos.
En la categoría de Superbikes no existe una regulación específica al respecto, no habiendo peso mínimo entre moto y piloto, mientras que sí lo hay en Supersport y Supersport 300. Los rumores señalan que todo se está ultimando, y que en 2024 se incluirá un primer límite en el reglamento. Eso podría trastocar los planes de Bautista de aquí a dos años, o quizás no.
Leer también: Álvaro Bautista se proclama campeón del mundo de Superbikes en Mandalika
Para terminar, Johnny Rea señala que nota su "paso adelante, fui más competitivo" en referencia a su actuación del domingo en Indonesia, pero que los neumáticos le volvieron a jugar una mala pasada: "A falta de cinco vueltas para el final no me quedaban neumáticos, me arriesgué a caerme un par de veces y sabía que era hora de llevar la moto hasta el final. Como dije, dimos un pase adelante y estoy feliz, pero no fue suficiente".