NOTICIAS

Razgatlioglu: "No entiendo la mentalidad de Ducati, no tienen una moto lenta y llegará una nueva"

Publicado el 13/11/2022 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Jarró de agua fría para Toprak Razgatlioglu. El turco ha dominado el fin de semana de principio a fin hasta el punto de marcarse un hat-trick en las tres carreras, más la pole y la vuelta más rápida de la historia en Mandalika. Sus esfuerzos y su buen ritmo no fueron suficientes para frenar a las pretensiones mundialistas de Álvaro Bautista, que pasaba segundo la línea de meta de la Race 2 para arrebatarla la corona al campeón del mundo de Superbikes del año pasado.

La curva de Razgatlioglu esta temporada ha sido claramente ascendente. Empezó por los suelos, con malos resultados e incapaz de exprimirle todo el jugo a su Yamaha. A medida que pasaron los diversos Rounds fue labrándose la reválida del título, pero no ha sido posible para el otomano, que ahora, se toma con filosofía el subcampeonato. "Hice todo lo que pude", comentó al término de la última carrera del round indonesio.

"Conseguí la pole, las vueltas más rápidas en cada carrera. Más era imposible", comentaba resignado el piloto de Yamaha. Dice que era consciente de que "necesitaba ganar tres veces aquí", que era "la única oportunidad que me quedaba", y cree que lo hizo lo mejor que pudo: "Perdí bien el campeonato, pero al final solo quería ganar carreras aquí, no pensé demasiado en el campeonato" a pesar de que "no tenía energía", ya que dice, estuvo "terriblemente enfermo, me sentí tan mal durante la carrera".

El piloto del Pata Yamaha le da la "enhorabuena a Álvaro, que ha hecho una buena temporada, y a Ducati también, que este año ha tenido una moto muy rápida". Para ponerse al nivel de los de Borgo Panigale, Razgatlioglu cree que "hay que mejorar, encontrar potencia", argumentando que "necesitamos una buena moto para luchar por el título, ahora la Ducati es realmente rápida". Dardo para Yamaha.

Dice el campeón del mundo de 2021 no entender la mentalidad de los italianos, que es muy distinta a la de la fábrica japonesa: "No entiendo mucho la mentalidad de Ducati, no tienen una moto lenta, pero el año que viene llegará una nueva. Yamaha no hará lo mismo, pero mi equipo trabajará por darme una moto rápida".

Razgatlioglu sabía que "Álvaro estuvo pendiente de nosotros este año en las primeras carreras, y sabía que iba a ser muy rápido porque ya lo fue en 2019 con esa moto", en un inicio de temporada que cambió "cuatro carreras después, al principio mi R1 ya no parecía la de 2021, luego encontré ciertas sensaciones y pude pelear". 

Leer también: Álvaro Bautista se proclama campeón del mundo de Superbikes en Mandalika

Termina su intervención diciendo que "este año fue más divertido que 2021, no fui tan rápido entonces", pero que está "feliz de haber ganado tres veces en un país musulmán, fue el mejor fin de semana de la temporada para mí. Ayer no vi muchos fans, pero en realidad los vi en cada pista y se lo agradezco". Aún le queda fuelle para la última cita que se celebrará en Philip Island, circuito que no parece gustarle demasiado.

Tags: Toprak Razgatlioglu, WSBK, Yamaha, Ducati.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 13 de Noviembre de 2022 a las 16:37

La mentalidad de Ducati es ganar y mejorar su moto, sin hablar del resto...no como este año Rea y Toprak que han hablado más de Ducati que de sus carencias...el año pasado, nadie habló de la misma Panigale V4 que ha hecho campeón a Álvaro...igual Redding no la pilotaba igual....y nadie habló entonces de peso y velocidad, insisto, de la MISMA moto...blanco y en botella

Rafita 19 14 de Noviembre de 2022 a las 00:02

Amén Lokonai, por no hablar de dónde ha estado Rinaldi estos años con la misma moto..!

Julio04 14 de Noviembre de 2022 a las 16:32

Ya lo dijo Rea...la Ducati es la moto mas potente pero Bautista ha hecho la magia de ganar....De todas formas este campeonato hubiera sido mas aburrido que el motogp si no llega a ser por Toprak que en mi opinion es el mejor de todos y de lejos el mas espectacular y batallador.

lokonai 14 de Noviembre de 2022 a las 17:22

Estoy de acuerdo que sin Toprak no habría tenido tanta emoción, pero también hay que diferenciar entre batallador y temerario, y Toprak se pasa de agresivo muchas veces....al igual que Rea...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.