![]() @todocircuitoweb |
Test tranquilo y sin complicaciones para Pecco Bagnaia en Valencia. El ya proclamado campeón del mundo de MotoGP completó con éxito la primera jornada de entrenamientos oficiales de MotoGP con vistas a 2023, completando 59 vueltas al trazado del Ricardo Tormo hasta acabar 12º, a seis décimas del piloto más rápido del martes, Luca Marini.
Bagnaia pudo confirmar en Valencia que el trabajo de Ducati con la moto de 2023 va por buen camino. En Borgo Panigale no quieren repetir los errores del año pasado, y en lugar de cambiar por completo la moto, Gigi Dall'Igna ha optado por una posición más conservadora, limitando los cambios al motor -ahora más suave y parecido al de 2021- y jugando con distintas configuraciones aerodinámicas.
Por fortuna para el ya campeón de MotoGP, su fiesta del domingo fue tranquila y relajada, sin rastro de alcohol, así que el martes pudo completar el test en buen estado de forma y sin la resaca habitual tras la celebración de un título. "Me alegré mucho de no haber bebido nada el domingo por la noche, así pude disfrutar de un día de relax", dijo Pecco tras el test.
"Normalmente, cuando estás de celebración la noche anterior, al día siguiente estás hecho polvo", cuenta el italiano. "Creo que también me afectó un poco el bajón de todos los nervios y de la tensión, por la noche me entró dolor de estómago y me acosté pronto", reveló el de Ducati, que se marcha de vacaciones con ganas de disfrutar de su primer entorchado en la clase reina.
Centrado ya en su trabajo a lo largo del martes, Pecco afirma "haber tenido bastantes cosas para probar, lo habitual" en Ducati, aunque también aclara que la GP23 no supondrá un cambio tan radical como lo fue la moto de este año: "En comparación al año pasado, estamos en una situación diferente, porque la moto nueva es una evolución de la anterior, no una revolución. Sinceramente estoy contento con todo, aunque por la tarde perdimos algo de tiempo por culpa de un neumático que no funcionaba como debía. Al principio me asusté un poco, pero en cuanto pusimos otros neumáticos, todo volvió a la normalidad".
Abordando el comportamiento del nuevo motor, Bagnaia parece coincidir con las declaraciones ofrecidas también por Jorge Martín: "El nuevo motor tiene una entrega de potencia más suave, era la primera que se probaba en pista, hasta ahora Ducati sólo lo había probado en el banco de potencia, y de momento funciona bien", valoró.
También vimos al italiano probar una nueva configuración aerodinámica en su Ducati, parecida a la que emplea Aprilia, y de momento todo invita a pensar que su funcionamiento está siendo óptimo: "En la recta notas más el viento, pero el control de la moto ha mejorado. En cuanto a la parte de la quilla, prefiero la versión que ya teníamos. Puedo decir que me voy de vacaciones bastante tranquilo".
Por último, la típica pregunta que se le plante a todos los campeones del mundo: ¿veremos el dorsal 1 en la Ducati de Pecco el próximo año? Para Pecco, el #63 que luce ahora no es más que el resultado de sumar el dorsal con el que debutó en el Mundial de Moto3, el #21, con el #42 que luego lució en Moto2, de modo que el número 63 es puramente anecdótico y no tiene ningún significado especial para el de Turín.
Leer también: Marc Márquez se estrena en el Jarama: "Me encanta el circuito, pero las escapatorias están cerca"
Por eso, ahora más que nunca, la idea de volver a ver el dorsal número #1 en MotoGP cobra más fuerza que nunca. Bagnaia se ríe sobre este dilema, "me alegro de tener este tipo de problemas" respondió a los periodistas cuando le plantearon la pregunta, y añadió: "Todavía tengo que pensarlo, porque no todos pueden usarlo, pero, por otro lado, te presiona. Siempre me han fascinado aquellos pilotos que han optado por ponérselo en el carenado, así que ya veremos".