![]() @todocircuitoweb |
21 años después de su nacimiento, la Suzuki GSX-R 1000 dice adiós al mercado europeo. La gran superbike de Hamamatsu no recibirá ninguna actualización con vistas a 2023, y dado que su homologación de emisiones se quedó en la Euro4, Suzuki ya no podrá vender legalmente este modelo en nuestro continente a partir del próximo 1 de enero, fecha en la que expirará el periodo de gracia de dos años que Europa le concedió a aquellos modelos no adaptados a la Euro5 para sacar todo el stock de los concesionarios.
Tal y como ha confirmado a MCN el director de la división de motocicletas y ATV de Suzuki Gran Bretaña, Paul de Lusignan, su marca no tiene programada ninguna actualización para la GSX-R 1000 R de cara al próximo año, y eso supondrá su adiós definitivo al mercado europeo, sumándose así a las bajas de la GSX-R 600 y GSX-R 750, dos modelos que ya se retiraron de Europa con la entrada en vigor de la anterior Euro4 y que a día de hoy todavía se pueden comprar en otros mercados como el norteamericano, donde la saga GSX-R sigue dando guerra en todas sus cilindradas.
"En el Reino Unido sólo queda a la venta la edición especial Phantom, y quedan pocas unidades", ha dicho el máximo responsable de Suzuki dos ruedas en el Reino Unido. "Dado que la GSX-R 1000 R no cumple con las emisiones de la norma Euro5, estos serán los últimos modelos a la venta en Reino Unido de esta generación de la GSX-R 1000", lamenta De Lusignan.
"En este momento, nuestro enfoque se centra en otras áreas de mercado de mayor volumen. Las ventas de motos deportivas representan un porcentaje muy pequeño de nuestras ventas totales, y por este motivo hemos reducido nuestros recursos en este segmento", añaden desde Suzuki UK tratando de argumentar el motivo por el que han dejado de lado a las versiones de mayor potencia de la familia GSX-R, unas siglas que sólo seguirán vivan en Europa asociadas al modelo de 125 cc.
Desde luego, Suzuki parece estar dispuesta a enterrar por completo el legado que ha ido construyendo en los segmentos Supersport y Superbike desde hace tres décadas. De hecho, su GSX-R 750 revolucionó el segmento de las motos deportivas en 1985, poniendo a disposición de sus clientes una moto que pesaba lo mismo que un modelo de 600 cc y que además presumía de una potencia muy cercana al de las grandes (y pesadas en aquella época) motos de 1000 cc.
Leer también: Yamaha Ténéré 700 2023: ahora con versión A2, mejor instrumentación y más cambios
A día de hoy, la representación de Suzuki en el segmento más deportivo es prácticamente testimonial. Sin presencia en el Mundial de Superbikes, y a punto de cerrar su proyecto en MotoGP, en Hamamatsu parecen haberse empeñado en dar carpetazo a todos sus modelos de espíritu racing y centrarse en otros segmentos mucho más rentables. Ahora sólo queda preguntarse si la saga GSX-R volverá a resurgir de sus cenizas en el futuro -como ha hecho la última Hayabusa- o si el adiós a la GSX-R 1000 R es definitivo.