NOTICIAS

La RC213V 2023 decepciona a Marc Márquez: "Honda no tiene que dar un paso, tiene que dar dos"

Publicado el 08/11/2022 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezBradl.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Test poco positivo para Marc Márquez en Valencia. El piloto del Repsol Honda Team ha tenido la oportunidad de probar la primera versión de la RC213V 2023 que HRC lleva meses preparando en Japón, una moto de la que Marc esperaba mucho más y con la que ahora mismo le resultaría imposible pelear por el título mundial según ha dicho el #93 al finalizar el test.

Con 50 vueltas acumuladas, Marc ha sido uno de los pilotos que menos han trabajado en pista este martes, y el motivo es lógico. Sin mucho que probar y con una moto que no parece ir por el camino correcto, el catalán cerraba su box una hora y media antes de finalizar la jornada, marchándose a su residencia de Madrid con la tranquilidad de haber hecho todo el trabajo que le ha pedido Honda.

Tras firmar hoy el 13º mejor tiempo del día en Valencia, Marc charló con DAZN antes de abandonar el trazado del Ricardo Tormo y valoró su día con estas palabras.

La moto 2023 no le convence: "Hemos acabado pronto, hemos probado lo que teníamos y hemos dado los comentarios que tocaban en todo momento. He hecho el trabajo que me han pedido, y ya. Hemos recibido la 'proto'... se tiene que trabajar este invierno de cara a febrero si queremos luchar por el mundial el próximo año".

La nueva Honda cambia en varias áreas, pero no ofrece una mejora clara: "Lleva un chasis diferente, motor y aerodinámica un poco distintos... creo que Mir la ha probado también para ver sus comentarios. El tiempo por vuelta de una moto a la otra cambia poco, y yo me guío por eso. La sensación es que el tiempo sale de una manera con una y de otro con la otra, había un problema, con la otra el problema era diferente... es ahí donde se tiene que dar un paso no, dos, este invierno para seguir avanzando".

La moto 2023 también tiene cosas buenas, pero no es lo que esperaba: "Me quedo con algún punto positivo de la moto, pero lo que se ganaba en algún punto luego se perdía en otro, y el tiempo por vuelta de las dos motos era muy similar. Es cierto que no he hecho time-attack ni he puesto el neumático blando porque no tenía sentido tampoco. Pero a ritmo de carrera es donde sufrimos más y donde hay que seguir trabajando, el tiempo se tiene que hacer de una manera diferente para ser competitivos en todos los circuitos".

s/MarquezHonda2023.jpg

Por fin disfrutará de un invierno normal: "Yo me voy contento, he mejorado mucho estas últimas cinco carreras. Este invierno sé que quiero dar el último paso físico para encontrar ese 100%, ese es mi objetivo, tener un invierno normal. Hacía como cuatro o cinco inviernos que llevo lesionado, este invierno al menos podrá apartar la camilla. Pero tengo ganas de seguir trabajando, tomarme unos días descanso, pero los justos, porque si quiero dar el paso físico debo seguir con la preparación física".

La pelota está en el lado de Honda: "Ya le he escrito la carta a Honda con los deberes, lo que me gustaría tener en febrero por parte de Honda, que tienen que dar no un paso, dos, si queremos tener opciones de luchar".

De momento no está preocupado, y le alegra ver a Honda tan implicada: "No estoy preocupado, pero soy realista. Cuando tengo que sonreír, sonrío, cuando esperas los Reyes Magos y no hay regalo, pues no sonríes tanto. Lo importante para mí es que hacía tiempo que no veía a tantos japoneses dentro del box, esto ya es un paso. Había ingenieros escuchando el comentario directo del piloto, ha habido una moto nueva, cosas para probar han sido justas, por eso hemos acabado pronto, porque dar vueltas por dar y hacer time-attacks no tiene sentido. Quiero que trabajen más, necesitamos pasos".

Leer también: Álex Márquez, feliz: "La Ducati es una moto dócil, manejable y muy potente"

Ha podido coincidir con su hermano Álex en pista, ya al manillar de la Ducati: "Una vez sí, en mi última salida. Le he seguido cinco curvas, todavía va un poco tieso, un poco 'palo' (risas), hacía el tiempo un poco diferente. Le he seguido con la Honda y tenía otro estilo de pilotaje, pero se le ve rápido, cuando coges una moto y es fácil, enseguida los tiempos salen. Si la moto es difícil, pues te cuesta más. Creo que se ha quedado a una décima mía".

Tags: marc marquez, motogp, honda, valencia, test.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 09 de Noviembre de 2022 a las 10:18

Cuando no había tantas restricciones en el reglamento en favor de la igualdad honda tenía rápidamente el mejor paquete, ahora no tienen pinta de dar a sus pilotos lo que piden a tiempo

rafazx 09 de Noviembre de 2022 a las 12:50

Opino igual JPM, si honda no espabila Marc se va,el su parte la a cumplido.Su cara ayer era un poema. Todo lo contrario que su hermano

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.