![]() @todocircuitoweb |
Fabio Quartararo se ha encontrado hoy con una desagradable sorpresa en Valencia. 'El Diablo' tenía muchas ganas de volver a rodar con el motor 2023 que ya tuvo ocasión de probar en Misano el pasado mes de septiembre, un propulsor que entonces le dejó muy buen sabor de boca por su notable aumento de potencia y, en consecuencia, mayor velocidad máxima.
En Cheste, sin embargo, esas virtudes que Fabio encontró en el motor de Misano se han esfumado. Ni el piloto francés ni la propia Yamaha se explican todavía qué ha ocurrido para que el nuevo propulsor haya perdido rendimiento desde la última vez que Cal Crutchlow lo probó en Jerez la semana, una auténtica "sorpresa" para el galo, que hoy se ha hinchado a dar vueltas en Cheste (un total de 92) sin encontrar una mejora clara.
"Estoy sorprendido", reconocía Quartararo al término del test de Valencia. "En realidad se suponía que este motor era un poco más rápido que el que probamos en Misano y Barcelona. Y descubrí que funciona igual que el de hace dos días, especialmente en la calificación, la vuelta de clasificación. Comparamos la velocidad y era la misma", dice en relación al motor usado el sábado en el Gran Premio de Valencia, idéntico en prestaciones al que hoy ha montado.
"Hay que analizar qué pasó porque hemos tenido dos test, el de Misano y Barcelona, y luego Cal (Crutchlow) estuvo en Motegi y Jerez… pero ahora mismo no hay diferencia. Así que tenemos que analizar muy bien lo que pasó", insiste el francés, que hoy no tenía muchas ganas de sonreír en su encuentro con la prensa.
Según Fabio, Yamaha ya constató en su momento -en banco de potencia- que el nuevo propulsor es sensiblemente más potente que el anterior, pero algo ha ocurrido en Valencia para que esa caballería se haya esfumado: "La cuestión es que este motor tiene más caballos. Y en Jerez Cal lo probó y claramente fue mejor. Pero en este momento, y lo hemos comprobado como dije antes, la velocidad máxima con la del año pasado, es la misma. Tiene que haber un problema, seguro. No en el motor, pero sucedió algo por lo que que no teníamos esta potencia extra que esperábamos".
Obviamente Fabio no se marcha contento de vacaciones, sobre todo después de dar por sentado que aquí en Valencia se iba a encontrar con una moto muy superior a la que ha llevado este año y que tanto ha criticado: "Por supuesto. No es la forma en que quería terminar el año. Pero al final algo salió mal. No es posible que en Misano y Barcelona sintiéramos una clara mejoría, y ahora mismo hoy no hay nada. Algo salió mal".
Dejando a un lado el decepcionante rendimiento del motor 2023, el dorsal #20 agradece que su tiempo en pista haya servido para probar una nueva configuración aerodinámica muy diferente a la actual, más estilo Ducati: "No diría que ha sido un desperdicio porque probamos muchas cosas en el paquete aerodinámico, y también probé un chasis. Así que no, el test no ha sido un desperdicio. Pero la sensación que me queda es extraña. En Misano, cuando metía marchas, sentía que el motor tenía algo especial, y hoy no lo he sentido".
Leer también: La RC213V 2023 decepciona a Marc Márquez: "Honda no tiene que dar un paso, tiene que dar dos"
Y a la pregunta de si este carenado le ha aportado alguna ventaja, el francés todavía tiene que comprobar la telemetría con sus ingenieros antes de sacar conclusiones claras, aunque destaca el buen funcionamiento de los vistosos y grandes alerones que Yamaha le ha colocado en el colín: "Realmente no puedo decir ahora si es mejor o no. El alerón trasero creo que puede ser algo interesante. Por supuesto, es difícil decir que es mejor o peor, pero al menos no fue peor. Mi sensación ha sido bastante buena", resume Fabio.