![]() @todocircuitoweb |
Última carrera del año para Marc Márquez y el Repsol Honda Team. El #93 pondrá punto y final en Valencia a una temporada de lo más ajetreada para el catalán, un curso marcado por la intervención quirúrgica a la que tuvo que someterse el pasado mes de junio y también por los innumerables problemas que la RC213V 2022 le ha causado a los cuatro integrantes de HRC, una moto que sí o sí debe someterse a una profunda renovación en 2023 si Honda quiere regresar a las posiciones de cabeza.
Más allá de la carrera del domingo en Cheste, lo que Marc espera con ganas es el test que acogerá el Ricardo Tormo dos días después del gran Gran Premio de Valencia, una jornada única de pretemporada en la que el piloto de 29 años confía en poder subirse, por fin, a una primera versión de la moto 2023.
"Hay ganas del test del martes y por eso mañana ya lo adelantamos un poco porque en un día tampoco tienes mucho tiempo para probar", explicó Marc el jueves por la tarde, en su charla con la prensa dentro del motorhome del Repsol Honda Team. "Probaremos ciertas cosas para entender el martes y tener un poco el trabajo adelantado".
El piloto español aprovechará los dos entrenamientos libres del viernes para hacer pruebas, y no será hasta el sábado cuando se pondrá en modo gran premio: "A partir del sábado, me quiero centrar plenamente en el gran premio. En Malasia fui trabajando en diferentes cosas, pero aquí me quiero centrar porque es un circuito que me gusta, que en el pasado he conseguido buenos resultados. Sé que conseguir un resultado como Australia será muy difícil, pero intuyo que puedo hacer un fin de semana mejor que el de Malasia. Intentaremos hacerlo lo mejor posible delante de la afición".
De momento, Márquez no quiere marcarse ningún objetivo para este domingo, así que ahora mismo sólo aspira a "hacer y terminar la última carrera" para después hacer borrón y cuenta nueva y empezar a trabajar en el próximo año desde el martes: "Tengo ganas de probar el 2023 el martes. Aún no sé exactamente qué traen. No lo hemos hablado, prefiero esperar a saberlo el domingo por la tarde. He sido honesto estas últimas carreras sobre: 'aquí puedo luchar por esto'. Pues mañana sabré ya por dónde van los tiros".
Pese a estar recién salido de su última intervención quirúrgica, Marc Márquez fue el tercer piloto con mayor bagaje de puntos durante la pasada gira asiática, un resultado que sin duda invita al #93 a ser optimista: "Hice esta cuenta por curiosidad, porque tenía ganas de contar exactamente cuántos puntos. Es bueno que el mejor piloto de la gira asiática no te haya sacado muchos puntos. Y más viendo cómo están los otros pilotos Honda. Esto significa que tu nivel va subiendo, está cada vez mejor".
Sin embargo, el ocho veces campeón del mundo también lanza un aviso a su fábrica: "No es un nivel aún para luchar por un Mundial. Para luchar por el Mundial tengo que dar yo un paso este invierno y tiene que dar dos pasos Honda este invierno. Tengo que intentar dar el cien por cien y Honda dar el salto para intentar luchar en igualdad de condiciones".
Por último, Marc también se mojó sobre las dos luchas que veremos en Valencia el domingo por los títulos de Moto2 y MotoGP. El catalán comentó que "si fuera Augusto y Pecco, gestionaría el fin de semana, hasta el domingo, normal, apretando al máximo. Si fuera Pecco, iría a acabar la carrera y ya está. Un campeonato es un campeonato, arriesgó ya en Malasia. Aquí, yo iría a acabar la carrera y ser campeón. Da igual el resultado".
Leer también: Pecco Bagnaia: "Rossi me ayudará en Valencia como un auténtico coach"
Y en el caso del candidato a ganar el título de Moto2, Augusto Fernández, Marc cree que el piloto del Red Bull KTM Ajo "tiene que ver la sensación que tiene. Y depende cómo, o ir a controlar a Ogura o ir a estar delante de Ogura. Tiene dos opciones que las dos son factibles para ser campeón. Yo veo a los dos como campeones el domingo, Augusto y Pecco", zanjó el #93.