![]() @johnnyfumi |
Los resultados de Franco Morbidelli no están gustando demasiado en la cúpula de Yamaha, que, mientras lucha por el Mundial con uno de sus pilotos, el otro es incapaz de sumar 40 puntos en lo que va de año y a falta de una sola carrera para cerrar la temporada.
Desde luego que, una de cal y otra de arena para la fábrica japonesa. ¿Y qué pueden hacer? Por el momento, como ya confirmó el propio Lin Jarvis, esperan un repentino cambio de rendimiento en Morbidelli para 2023, ya que están dispuestos a llevar su filosofía de no romper el contrato con 'Franky' hasta el final.
Si algo tiene Yamaha es buena memoria; guardan con buen sabor el subcampeonato que ganó Morbidelli en 2020 con el Petronas Yamaha 2020, además de llevarse otras 3 victorias al bolsillo... Pero en 2022 algo no va bien cuando el italibrasileño solo ha ganado 36 puntos en 19 carreras. Grave lesión de por medio en la rodilla de la que se recuperó en septiembre del 21, y luego fue transferido del Petronas al equipo de fábrica en sustitución de Viñales. Sin embargo, no ha sido capaz de cuajar bien con la moto.
"La lesión de rodilla fue ciertamente difícil, pero se trataba sobre todo de una dolencia física. Afectó al rendimiento de Franky en la primavera de 2021", señala ahora Jarvis a Spedweek, subrayando la "muy decepcionante temporada para Franco y para nosotros". El directivo del equipo de fábrica admite ahora que "cuando dio el paso al equipo de fábrica después de la operación en Misano en 2021, todavía era demasiado pronto" a pesar de que "para 2022, la lesión ya se había curado".
Admite esfuerzos por ambas partes: "Nos esforzamos por darle la vuelta en la segunda mitad del año", además de haber "cambiado un poco la forma de trabajar en los boxes en las dos primeras carreras desde las vacaciones de verano", cambiando, añade, "el enfoque, que pareció dar sus frutos al principio, no necesariamente en los puntos, pero pudimos ver claramente los progresos".
Tal y como refleja Jarvis, el problema de Morbidelli parece estar en un "bloqueo mental": "En retrospectiva, no era apropiado que tuviéramos ciertas expectativas en Franco en Misano. Pero este año ya había hecho algunas carreras con la moto de fábrica, estaba acostumbrado al equipo, así que esperábamos una temporada mucho mejor. Pero ese no fue el caso. La situación es difícil. Es una cosa de la mente. Franky tiene un bloqueo mental".
Asegura que "no tiene suficiente confianza para conducir realmente agresivo", y añade que es algo que "todos los pilotos lo confirman: la Yamaha tiene que ser conducida en 'modo de ataque'. Tienes que llevar la velocidad contigo en las curvas. Necesitas confianza para eso, y ahí es donde le falta a Franky", achaca.
Sin embargo, jarro de agua fría, porque Jarvis sentencia que "ese plan no funcionó" a pesar de que ahora van "en una dirección diferente y que, si seguimos así, los resultados serán mejores". Sentencia Jarvis que "la temporada de Franky ha sido muy, muy decepcionante".
Leer también: Rins quiere comprar su Suzuki GSX-RR de este año, pero con una condición
Su rendimiento parece más estancado que nunca, con serios problemas para sacarle todo el jugo a la moto oficial. Un epitafio que, de seguir así, tendrá fin el próximo año, porque Yamaha ha aseverado que no va rompiendo los contratos de sus pilotos por ahí. Un espejismo de mejora que el viernes pasado en Sepang hizo que el piloto liderase la FP2 del viernes en mojado.