Foto: j1studio
![]() @todocircuitoweb |
La cuarta y última prueba de la Copa de España de Mototurismo Adventure se celebró en Cádiz el pasado fin de semana. Hasta allí viajaron un buen número de inscritos para disfrutar de un evento espectacular que tuvo como final una vuelta en el Circuito de Jerez Ángel Nieto.
La organización de la Copa de España de Mototurismo Adventure decidió terminar la ruta en el trazado andaluz, haciéndolo coincidir con la última cita del Campeonato de España de Superbike.
Con casi 100 participantes llegados de todos los puntos del territorio español debutó este año el CEM Adventure, una novedosa y original disciplina creada por la Real Federación Motociclista Española que mezcla Off Road con carreteras de todo tipo, aspectos lúdicos, culturales y la protección del medio ambiente y que comenzó en Madrid a primeros del mes de abril y continuó en mayo visitando lugares con entornos tan privilegiados como Pirineos (Huesca), Sanabria (transcurriendo por los lugares más bellos de la provincia de Zamora) y terminó en Cádiz, en la meca del motociclismo español como es el Circuito de Jerez.
Como líder provisional de la Copa llegó Juan Noguerol (Ducati DesertX)que, tras un inicio de campeonato muy disputado con el gran especialista Trail Jaume Von Arend, marcaron la diferencia sobre el resto de participantes. Los pilotos gallego y el catalán, hicieron valer su pericia y buen hacer encima de sus motos repartiéndose las victorias en las pruebas de Madrid y Huesca, destacando ser los únicos que consiguieron realizar la última y técnica especial Off Road de Pirineos entrando en tiempos de control.
Tras la espectacular prueba de Sanabria, penúltima del Campeonato, donde tanto el entorno como la climatología hizo que los participantes salieran maravillados de las grandes posibilidades que tiene la provincia de Zamora para montar en moto a todos los niveles, Noguerol llegó a la última prueba con dos puntos de ventaja sobre Javier Urbón.
El intenso polvo de las pistas y los secarrales de la etapa prólogo del viernes por la tarde provocaron una aparatosa y fuerte caída de Noguerol, que tuvo la gran fortuna de no dañar la mecánica de su DesertX y poder continuar solo con rascazos y muy magullado la prueba.
El sábado se dio la salida desde el mismo circuito de Jerez para hacer una etapa en bucle de casi 300 Kms. pasando por Arcos de la Frontera, Ubrique, con comarcas tan famosas como los Pueblos blancos, la Ruta del Toro Bravo o enclaves tan pintorescos como Zahara de los Atunes.
Al adentrarse en la Sierra de Graná y comenzar a rodar por senderos, y entornos donde Noguerol se siente muy cómodo, el polifacético deportista gallego se olvidó de los dolores y comenzó a poner espacio de por medio secundado en todo momento por Javier Urbón.
Incluso en la complicada trialera de la SS4, Noguerol pudo permitirse bajarla y volverla a subir de nuevo para ayudar a otros participantes, algunos desorientados y otros caídos.
La inversión del recorrido, los kilómetros realizados a mayores y el tiempo perdido ayudando a una moto de la organización a reparar un pinchazo en su neumático delantero, penalizaron al gallego y le impidieron llevarse el primer puesto en la prueba de Jerez, pero obteniendo la victoria final, demostrando una vez más que la deportividad, el compañerismo y el buen ambiente son aspectos fundamentales en cualquiera de las disciplinas del deporte y más en concreto de la moto.
"Quiero agradecer a todo mi entorno, familia y a los profesionales del Hospital Álvaro Cunqueiro su inmenso apoyo", ha dicho Noguerol . "Tras una muy difícil recuperación de la Covid en 2021, sólo en mayo de este año pude volver a subirme en una moto. Tras todo aquel sufrimiento, representar a la RFEM, a Ducati y pilotar motos como la Multistrada V4S, y la DesertX no ha podido ser mejor revulsivo. La cuarta prueba del campeonato en Cádiz sabía que iba a ser dura. Tras un gran susto en la prólogo del viernes, el sábado me sentí mucho mejor. El recorrido fue mucho más divertido serpenteando entre senderos, pistas estrechas y trialeras donde la DesertX se siente como pez en el agua y los tarados de suspensiones y en especial su potencia tanto de motor como sobre todo de frenada, te permiten llevarla muy ágil".
“A pesar de salir de los últimos, enseguida pude coger distancia que me permitió incluso poder dar vuelta a ayudar a algún piloto perdido, caído e incluso a reparar algún pinchazo; por ello la educación, el respeto, la convivencia y, por supuesto, el buen ambiente son los principios básicos del Mototurismo. La prueba no pudo haber terminado de mejor manera que dando una vuelta de honor al Circuito de Jerez y subiendo al mismo pódium donde tantas veces he visto por la tele a mis ídolos desde niño. Un detallazo el de todo el paddock del campeonato de España de SBK que también terminó este fin de semana en Jerez, el salir a aplaudirnos a todos y en especial, sacar las pizarras en la recta de meta… Son imágenes que se quedarán en mi retina de por vida", añade el campeón de Mototurismo Adventure 2022.
Leer también: Ducati actualiza su Streetfighter V4 para 2023 con mejoras en el chasis y la electrónica
Con el corazón en un puño, pues no se supo el ganador del Campeonato hasta el último segundo, los participantes del CEM Adventure, con Noguerol a la cabeza, dieron una inolvidable vuelta de honor al Circuito de Jerez ante los aplausos de aficionados y todos los integrantes del paddock de ESBK que hasta tuvieron el simpático detalle de sacar sus pizarras en la recta de meta.