NOTICIAS

Aleix Espargaró: "No estamos demostrando estar preparados para luchar por el Mundial"

Publicado el 20/10/2022 en Mundial de Motociclismo

AleixEspargaro-2345235.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aleix Espargaró y Aprilia han tirado por tierra la excelente primera parte de temporada que ha completado el piloto de Granollers. En las tres últimas rondas, el mayor de los Espargaró sólo ha sido capaz de sumar un total de 12 puntos de 75 posibles, desaprovechando por completo la mala racha de resultados que el hasta ahora líder de MotoGP, Fabio Quartararo, venía arrastrando desde la cita de Misano.

Quien sí ha sabido sacarle partido al bajo estado de forma de Quartararo ha sido Pecco Bagnaia, responsable ahora de liderar la clasificación general de MotoGP con un margen de 14 puntos sobre el francés y de 27 respecto a un Aleix Espargaró que necesitaría un milagro para llegar a Valencia con opciones reales de ser campeón.

Antes de pensar en Cheste le toca el turno a Malasia, una pista en la que Aleix y su RS-GP se mostraron muy competitivos durante los test celebrados aquí en el mes de febrero: "Los test fueron muy buenos y en pretemporada fuimos muy rápidos, pero hemos subido la constancia en el ritmo. De febrero a ahora todos mejoraron. Ahora hay más datos. Creo que seremos muy competitivos aquí", decía hoy el #41 en Sepang.

El catalán tiene claro cuál es su objetivo este domingo, "pararle los pies a Pecco" afirma, una tarea que se le antoja "difícil" al español viendo el nivel al que está el italiano en estas últimas carreras. "Lo daré todo, tengo la sensación de que tengo más que ganar que perder. Espero ser agresivo y que la lucha llegue a Valencia. Un podio me dejaría satisfecho, pero con Pecco delante no me vale. Pero me gustaría mucho que el Mundial llegara a Valencia", insiste el de Aprilia.

A excepción de Argentina -donde Aleix logró su primera y única victoria en MotoGP-, Aprilia ha fallado en la mayoría de circuitos donde no se ha corrido en estos dos últimos años a causa de la pandemia, una falta de información que, pensando ya en 2023, no debería volver a repetirse: "Hemos visto que en las carreras en las que no teníamos datos perdíamos mucho, los de 2019 eran inútiles. Es una buena escuela para nosotros. Si somos capaces de aprender y cambiamos la forma de trabajar en estos circuitos, seremos aún más fuertes el año que viene".

Siempre sincero en sus declaraciones, Espargaró admite que su fábrica no ha estado a la altura de las expectativas en estas últimas citas. En Japón se quedó sin puntos por un error de un ingeniero al cargar un mapa en el motor antes de la carrera, y en Australia tanto él como Maverick sufrieron una inesperada y preocupante falta de grip en el tren trasero que les impidió estar con los mejores.

Aleix se muestra contundente y afirma que "en las últimas carreras no estuvimos al nivel, es muy frustrante cuando tienes la velocidad, pero te enfrentas a problemas que no deberían haber ocurrido. Es duro, son problemas básicos. Todos queremos luchar por el título en el futuro. Las últimas cuatro carreras cometimos muchos errores. Es una crítica constructiva. No estamos demostrando estar preparados para luchar por el Mundial".

Leer también: Marc Márquez: "Lo que pasó con Jorge Navarro fue inaceptable"

El piloto de Granollers no esconde que el paso adelante que ha dado su fábrica este año en términos de rendimiento "es extraordinario", pero al mismo tiempo insiste en que "si quieres ganar el título no puedes ceder cien puntos. En general, hemos cometido muchos errores y hemos sido lentos en adaptarnos a los circuitos. Era para aceptar que no estuvimos al nivel de Pecco y Ducati. Ellos están lo más alto, pero ya con Dovizioso hicieron un gran trabajo. También en Yamaha. Esperemos aprender".

Tags: aleix espargaro, motogp, aprilia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.