NOTICIAS

La Clinica Mobile dice adiós a MotoGP: "La decisión nos ha pillado por sorpresa"

Publicado el 14/10/2022 en Mundial de Motociclismo

clinica mobilke

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La noticia se filtró hace unos días, en pleno fin de semana del Gran Premio de Tailandia, y ha sido en Australia donde la Clinica Mobile ha confirmado ya de manera oficial su adiós al Mundial de Motociclismo al término del presente curso, una decisión que ha pillado por sorpresa a los responsables de este centro médico itinerante que lleva cuidando a los pilotos del 'Continental Circus' desde 1977.

Fundada hace ahora 45 años por el Doctor Claudio Costa, la Clinica Mobile surgió como respuesta a la falta de medios sanitarios y de preparación médica que acusaban la mayoría de circuitos mundialistas por aquel entonces; con el paso de los años, a medida que los Centros Médicos de los circuitos se fueron modernizando, la Clinica Mobile pasó a ofrecer un servicio más orientado a la rehabilitación de lesiones y el tratamiento de ciertas dolencias durante los fines de semana de competición.

Toda la parrilla del campeonato ha pasado en alguna ocasión por el tráiler médico de la Clinica Mobile, ahora dirigida por el Dr. Michele Zasa, que tomó el relevo del Dr. Costa en 2014, tras su jubilación. Sus responsables habían dado por sentado que seguirían ofreciendo sus servicios en el paddock en 2023, pero Dorna les ha comunicado su decisión de no renovar su contrato y dar por finalizada la trayectoria de la Clinica Mobile durante la última cita del campeonato en Valencia, una noticia que nadie se esperaba dentro de esta institución.

"A partir de 2023 la Clinica Mobile ya no estará presente en el paddock de MotoGP", reza el comunicado oficial enviado hoy a los medios de comunicación. "Es una decisión que nos pilló por sorpresa y para la que, quizás, no estábamos preparados. ¿Cómo puedes estar listo para dejar algo que tanto amas? Desde su fundación en los años 70, la Clinica Mobile siempre ha sido un importante punto de referencia para pilotos y profesionales. El paddock le debe mucho a Claudio Marcello Costa, porque es gracias a la 'casa de los héroes del mundo mitológico del motociclismo' que hoy los circuitos internacionales hayan alcanzado estándares de seguridad tan elevados y que estén adecuadamente equipados para realizar los primeros auxilios en pista".

"A lo largo de los años, la Clinica Mobile ha sido capaz de evolucionar y adaptarse a los cambios inevitables en un mundo que cada vez va más rápido. Estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho y de la ayuda ofrecida a los pilotos, tanto dentro como fuera de los circuitos. Queremos dar las gracias por los numerosos mensajes de solidaridad que hemos recibido estos días y queremos agradecer a todas aquellas personas que, de forma pública o privada, nos han hecho sentir su cercanía. La Clinica Mobile seguirá existiendo y buscando nuevos retos. Mientras tanto, afrontamos estas últimas carreras con mucha emoción y con cierta nostalgia", finaliza el texto enviado desde la Clinica Mobile.

ClinicaMobile-2345223425.jpg

Su máximo responsable, el Dr. Michele Zasa, también ha ofrecido unas palabras de despedida hacia un paddock que, desde hace tiempo, consideraba ya como una familia: "A partir del próximo año, lamentablemente, ya no estaremos presentes con la estructura actual en el Mundial de MotoGP. Es algo que obviamente me entristece, pero al mismo tiempo representa una oportunidad para reflexionar sobre el bien que hemos hecho en los últimos años desde que cogí el relevo del Dr. Costa en la gestión de la Clinica Mobile. Fueron años difíciles, complicados por mil razones, entre ellas los problemas logísticos que tuvimos durante los años del COVID".

La Clinica Mobile abandonará MotoGP dejando un legado importante y, sobre todo, muchas vidas salvadas gracias a las manos del Dr. Costa en las décadas de los 70 y los 80: "Mirando hacia atrás, que hemos hecho un buen trabajo, siguiendo con las enseñanzas del Dr. Costa y el principio fundamental de estar constantemente al lado de los pilotos, y al mismo tiempo darle una impronta moderna a una institución que se creó hace 50 años. Con pesar, tomamos nota de la voluntad del organizar de tomar un camino diferente en un período de transformación. Queremos darle las gracias a todos los que nos han apoyado estos años, en primer lugar a Dorna, IRTA y a todos los equipos que se han solidarizado con nosotros en estas últimas horas. La Clinica Mobile seguirá viva como institución y seguiremos trabajando en otras áreas. Y quién sabe si, algún día, nuestros camino se volverán a cruzar".

Leer también: Marc Márquez: "He hablado con Stoner, y no nos gusta la dirección en la que va MotoGP"

Los servicios que hasta ahora ofrecía la Clinica Mobile en MotoGP serán dispensados en 2023 por un nuevo equipo médico del cual todavía se desconocen los detalles.

Tags: clinica mobile, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
ElSapo49 14 de Octubre de 2022 a las 15:17

La gente de Dorna necesita pagar favores a sus amigos y familiares. Que !os pilotos se aguanten. la pela es la pela.

ElSapo49 14 de Octubre de 2022 a las 15:17

La gente de Dorna necesita pagar favores a sus amigos y familiares. Que !os pilotos se aguanten. la pela es la pela.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.