NOTICIAS

Crutchlow: "La antigua Yamaha podías llevarla con una mano, ahora es imposible"

Publicado el 13/10/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Si hay un buen testigo de lo que han evolucionado las motos en el Mundial de Motociclismo, ese es precisamente Cal Crutchlow. El piloto británico empezó su andadura en MotoGP en 2011, con experiencia previa en Superbikes, y pasó gran parte de su periplo deportivo con fábricas japonesas, excepto en 2014, cuando desembarcó en el Ducati Team. Ha vivido la plena evolución de las motos y lo sigue haciendo como piloto probador, y este año vuelve al 'redil' para sustituir a Andrea Dovizioso en el RNF Yamaha durante seis Grandes Premios.

Sus declaraciones han dado para unos cuantos titulares, y es que la opinión de un veterano piloto siempre es bien recibida por el paddock. Además, el inglés se encuentra en pleno testeo y desarrollo de la moto para 2023, por lo que la fábrica de los diapasones confía mucho en él. "Veremos cómo nos va. Creo que podemos mejorar la moto en algunas áreas y luego es el momento de que yo se la entregue a los otros chicos [de carrera] para que tengan sus sensaciones", ha dicho a Crash.net.

Sus indicaciones y el trabajo de desarrollo de Yamaha dejaron con la miel en los labios a Quartararo y Morbidelli, que se deshicieron en halagos hacia la nueva M1, que presentará una importante actualización del motor. Mucha potencia, pero poca manejabilidad, señala como contra el probador de la marca japonesa, y no todo va a ser bueno.

Se explica: "Lo que querían era más potencia y más velocidad [máxima] y lo han conseguido. Pero no creo que eso sea lo más importante. Para mí, es la facilidad de pilotaje de la moto. Cuando pilotaba la moto en 2012-13, podías conducir la moto con una mano en el manillar la mitad del tiempo. Y ahora es imposible hacerlo".

Por eso, remarca su opinión y da un toque de atención a Yamaha, y cree que "tienen que hacer la moto más manejable, estable y tengo una gran idea para poder hacerlo", aunque señala, "no es fácil convencerles de que lo hagan". No desprestigia a la moto actual; "una buena moto, que sigue liderando el campeonato, el problema es que no es buena para los demás, es buena para Fabio".

Crutchlow remarca su "optimismo sobre lo que van a traer", en un momento en el que "nunca he visto que Yamaha tenga que trabajar tan duro, para empezar, y nunca he visto que Yamaha lo haga". Todo parece indicar que la promesa de los japoneses de darle una moto potente a Quartararo se cumplirá. Así lo confirmó él también en las últimas pruebas.

Leer también: Quartararo pide disculpas por su espantada y ya no se fía de los circuitos pro Yamaha

También se muestra preocupado por una lesión personal que arrastra desde hace años, precisamente desde Phillip Island, cuando se destrozó el tobillo derecho en 2018: "Si lo muevo de cierta manera, me duele mucho, pero no hay nada dañado, porque me preocupaba que la placa se hubiera movido o algo así. Veremos este fin de semana cuando la moto tiemble a 300 e... iba a decir 350 kilómetros por hora, ¡pero la nuestra será de unos 320!", sentencia en tono jocoso.

Tags: cal crutchlow, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.