![]() @todocircuitoweb |
La familia Hornet podría no limitarse únicamente al modelo CB750 que Honda presentó hace sólo unos días en el Intermot de Colonia. La marca japonesa está preparando la renovación de su CB1000R, un modelo que no recibirá cambios en 2023 -más allá de algún color nuevo- y que, de acuerdo a las últimas patentes filtradas por Bennetts.co.uk, podría sufrir una revolución en 2024 dando entrada a una naked más potente, radical y además rebautizada con el nombre de CB1000R Hornet.
Los diseños y bocetos que Honda ha presentado para registrar algunas de las patentes de este nuevo modelo no dejan lugar a dudas. La futura Hornet 1000 seguirá apostando por un motor de cuatro cilindros en línea, pero no será el mismo de la generación actual; se plantean dos hipótesis: la primera, que la marca japonesa monte el motor que usaba la CBR 1000 RR hasta el año 2019, cuando Honda dio entrada a la última generación de su 'Espada de Fuego' con un motor totalmente nuevo capaz de superar los 214 cv de potencia.
En principio, parece que este sería el camino lógico a seguir, sobre todo si tenemos en cuenta que la CB1000R actual todavía emplea el motor que Honda instalaba en la CBR 1000 RR del año 2008, un propulsor que simplemente ha ido recibiendo cambios menores con el paso de los años para adaptar sus emisiones a las diferentes normativas a las que ha tenido que hacer frente. De seguir esta vía, la Hornet 1000 2024 podría moverse en una horquilla de potencia entre los 160 y 170 cv, una mejora sustancial respecto a los 145 cv del modelo actual.
La otra hipótesis, menos probable, pasaría por ver el motor de la CBR 1000 RR-R actual dentro del chasis de esta Hornet 1000, dotando a esta apacible naked japonesa de un rabioso corazón mecánico que podría superar los 200 cv de potencia sin despeinarse.
Volviendo a los bocetos presentados por Honda, podemos confirmar que la futura Hornet 1000 sufrirá cambios importantes en su estructura principal, dando entrada a un chasis de aluminio de timpo monocasco que emplea el motor como elemento estructural. El modelo 2024 conservará una de las señas de identidad de la saga CB1000R, su basculante monobrazo, aunque introduce algunas modificaciones que afectan al montaje del protector de cadena y de la estribera izquierda.
Siguiendo con la parte trasera, encontramos un guardabarros anclado al basculante que aglutina todas las luces traseras, incluyendo los intermitentes y dejando el colín totalmente limpio. También llama la atención la forma del escape, que al igual que la CB1000R actual cuenta con dos salidas, aunque en lugar de estar juntas ahora cuentan con una separación en el medio y eso da pie a un silenciador con una forma realmente extraña.
En la parte frontal, el faro adopta ahora un estilo más deportivo e inclinado, más puntiagudo que el actual, y sin duda llaman la atención los dos nuevos alerones instaladores atornillados junto al soporte del radiador, cuya función no será puramente estética y mejorará la estabilidad del tren delantero a alta velocidad.
Por lo demás, damos por hecho que esta futura Hornet 1000 vendrá dotada de un paquete electrónico de primer nivel con todo tipo de ayudas al pilotaje, una pantalla TFT a color con vinculación a un Smartphone y una parte ciclo de altura con pinzas radiales monobloque y suspensiones Showa totalmente regulables y con un tarado deportivo.
Leer también: Horarios y previa GP de Australia MotoGP 2022: Phillip Island puede coronar al primer campeón
Honda presentó hace unos días los colores de su gama CB1000R para 2023, dando a entender que este modelo permanecerá inalterado al menos hasta finales del próximo año; será entonces cuando la marca del ala dorada aproveche alguno de los salones del motor de final de año para presentar la nueva generación de su CB1000R, ya con el apellido Hornet y más radical que nunca.