NOTICIAS

El día que Casey Stoner pudo haber corrido contra Marc Márquez...y Honda no quiso

Publicado el 10/10/2022 en Mundial de Motociclismo

casey stoner

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de MotoGP nos ha brindado duelos auténticamente titánicos a lo largo de los últimos años. Valentino Rossi contra Jorge Lorenzo en Montmeló, el #46 contra Casey Stoner en Laguna Seca, el ya famoso #SepangClash de 2015 entre el italiano y Marc Márquez... épocas y enfrentamientos que sin duda marcaron un antes y un después y que han quedado grabados a fuego en la memoria de los aficionados.

Pero si hay una pelea que jamás se ha llegado a producir y que muchos anhelan es, sin duda, ver a los dorsales #93 y #27 enfrentarse cara a cara en pista, algo que jamás ha sucedido y que, lamentablemente, tampoco sucederá en el futuro.

Antes de que Casey Stoner anunciara su prematura retirada en plena temporada 2012, Honda ya había planificado un 2013 en que el Marc Márquez acompañaría al piloto de Southport en el box del equipo Repsol, sin duda un garaje de auténtico ensueño para cualquier fábrica... y quizás, una pesadilla para los dirigentes de la marca del ala dorada, que estaban a punto de juntar a dos auténticos gallos dentro de un mismo gallinero.

El propio Livio Suppo, por aquel entonces mandamás del Repsol Honda Team, aseguró poco después que "Stoner estropeó los planes de Honda" al anunciar por sorpresa su retirada a finales de 2012. "Pensamos que iba a correr con nosotros durante unos años", dijo el ahora team manager del equipo Suzuki en una entrevista recogida por Moto.it.

Según reveló Suppo, Honda ya se había asegurado el salto de Marc Márquez a MotoGP "en 2011", dejándole una temporada más -2012- para seguir creciendo en Moto2. "La idea era formar un equipo Márquez/Stoner", afirma Suppo, un sueño que finalmente Honda no pudo cumplir ante la negativa del australiano a seguir formando parte del paddock de MotoGP a pesar de que HRC estaba dispuesta a pagarle un auténtico dineral al #27 por seguir al menos dos años más: "En Jerez en 2012, Nakamoto le hizo una oferta que pensamos que era esencial desde un punto de vista económico: realmente era mucho dinero, pero dijo que no. Creo que había llegado a la exasperación por este tipo de vida", cuenta Suppo.

Finalmente, tras la renuncia de Casey, Livio Suppo optó por el 'Plan B' y renovó a Dani Pedrosa, que pasó a ser el compañero de equipo de Marc Márquez en 2013, la temporada de debut del #93 en la categoría reina del campeonato. El de Cervera protagonizó un estreno antológico en MotoGP, y después de anotarse la friolera de seis victorias y ocho podios, Marc llegó al Gran Premio de Australia con posibilidades matemáticas de sellar la corona de MotoGP en Phillip Island.

Unos días antes, Stefan Bradl -que entonces competía en el LCR Honda-, se había roto el tobillo derecho tras una caída en el Circuito de Sepang, y tras pasar por quirófano en Kuala Lumpur, el alemán era seria duda para poder llegar a tiempo al Gran Premio de Australia. El equipo de Lucio Cecchinello estaba obligado a buscar un reemplazo para Bradl, a ser posible un piloto con experiencia al manillar de la Honda y que, además, ya hubiera rodado previamente en en Phillip Island.

Por aquel entonces, Casey Stoner estaba disfrutando de su primer año de retiro dorado en Australia, y durante el verano de 2013 había firmado un acuerdo con HRC para colaborar con ellos en el desarrollo de la RC213V durante la segunda mitad del año; incluso había completado ya un test de dos días en Motegi, por lo que para muchos, era una situación de 'blando y en botella'... ¿por qué no subir a Stoner en la Honda de Stefan Bradl en un circuito que el bicampeón de MotoGP se conocía como el pasillo de casa?

stoner 2013

La idea no tardó en germinar dentro del LCR Honda, y de hecho fue su director deportivo, Óscar Haro, el que se encargó de mover cielo y tierra para que Cecchinello descolgara el teléfono y llamara a Casey Stoner. Así lo ha contado el propio Óscar en su última intervención en el canal de Twitch de Nico Abad: "Stefan Bradl se pegó un palo, con la mala suerte de que se rompió la tibia y el peroné, se destrozó la pierna. Entonces yo voy a Honda y le digo a Cecchinello: 'tío, tenemos la moto vacía y la siguiente carrera es en Australia, dile a Livio Suppo -que estaba en Honda-, que subimos a Stoner con nosotros tío, y así tenemos a Márquez en Repsol y a Stoner con nosotros'". 

Sin embargo, dentro del Repsol Honda Team la idea no terminó de cuajar porque, según explica Haro, temían que la velocidad de Stoner en Phillip Island perjudicara a un Marc Márquez que tenía por delante su primera bola de partido para ser campeón: "Livio me miró y me dijo que Stoner iba a salir a fuego y nos podía joder el mundial de Márquez, porque Marc se podía proclamar campeón ahí. Fue una pena, porque me habría encantado tener a Stoner con nosotros. Se lo ofrecí a Honda, le dije a Lucio 'venga, vamos a meterle aquí, porque sería la leche'. Porque yo creo que una de las espinitas que tiene Casey Stoner es no haber corrido contra Marc Márquez, seguro", remata el que fuera director deportivo del LCR Honda durante más de una década.

Leer también: Takaaki Nakagami tampoco podrá correr en Australia

Finalmente, Stoner vio la carrera de Australia 2013 desde casa, la misma en la que Marc Márquez acabó siendo descalificado con bandera negra después de que su equipo se equivocara al contar las vueltas en las que debía entrar a boxes para cambiar de moto (aquella carrera se tuvo que dividir en dos mitades por cuestiones de seguridad con los neumáticos Michelin). El catalán tuvo que esperar hasta la cita final de Valencia para sellar el primero de sus seis títulos de MotoGP.

Tags: casey stoner, honda, marc marquez, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Piroldo 10 de Octubre de 2022 a las 19:04

Fue una lástima aquello, hubiera sido grandioso ver correr a Stoner, Dani, Lorenzo y el 93 juntos, porque esa carrera fue reñida por ganar la primera plaza, aún la recuerdo, aunque sabemos que en el fondo que Stoner los batía a los tres antes mencionados, porque correría como local y era imbatible en ese trazado, pero nunca sucedió por tomarse una mala decisión, materializándose posteriormente con una bandera negra como aquél día sucedió. Salu2

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.