NOTICIAS

"Si quisiera, Kawasaki también podría fabricar un motor V4", afirma Pere Riba, jefe técnico de Rea

Publicado el 11/10/2022 en Mundial de SBK

JonathanReaBautista-3465436.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La larguísima recta principal del Circuito de Portimao volvió a dejar en evidencia la falta de potencia que está acusando este año la Kawasaki ZX-10RR en el Mundial de Superbikes. Dejando a un lado la notable superioridad que exhibió Álvaro Bautista a la hora de exprimir el motor Desmosedici Stradale de su Panigale V4 R, el norirlandés también se vio superado en más de una ocasión por la Yamaha R1 de Toprak Razgatlioglu, que curiosamente marcó la velocidad más alta en la Race 2 del domingo en Portugal con 317,8 km/h frente a los 315 km/h de Bautista.

La ZX-10RR de Rea registró exactamente los mismos 315 km/h de velocidad máxima que la Ducati de Bautista, pero a diferencia del talaverano, la aceleración de la Panigale V4 R durante los primeros 500 metros de la recta de meta de Portimao era netamente superior a la que podía ofrecer la Ninja oficial, visiblemente más lenta durante la primera fase de aceleración.

En el Kawasaki Racing Team son conscientes de que su moto, en su configuración actual, ha llegado a su límite. Así lo afirmó Pere Riba, jefe técnico de Jonathan Rea, durante una entrevista recogida por GPone.com en la pasada ronda de Portugal, donde el ingeniero español dejó claro que su piloto "sigue a un gran nivel y sabe que puede ganar carreras".

Riba lamenta el hecho de que "los demás fabricantes hayan dado pasos más grandes que nosotros", y aunque Rea fue capaz de lograr cinco victorias en las tres primeras rondas, desde Estoril -en el mes de mayo- el norirlandés no ha ha vuelto a coronar el podio del WorldSBK: "En las primeras carreras sacamos el máximo potencial a nuestra moto, pero a partir de ahí no hemos podido ir más lejos, al contrario de lo que han hecho en Ducati con Bautista o en Yamaha con Toprak", recuerda Riba.

En el KRT aseguran "no tener armas en este momento" para combatir contra el binomio Bautista-Ducati, aunque con Toprak "todavía nos la podemos jugar", dice el catalán.

¿La única solución a los problemas de Kawasaki pasa por desarrollar una Ninja totalmente nueva? Riba no quiere dar un sí rotundo a esta pregunta, aunque aprovecha esta cuestión para plantear las diferencias que existen entre Kawasaki y Ducati en cuanto a la filosofía que hay detrás de ambos proyectos en el Mundial de SBK: "La Ducati es una moto hecha para correr, mientras que la Kawasaki ha nacido para ir por la calle. Podríamos considerar a Ducati como Ferrari. Si quisiera, Kawasaki también podría fabricar un motor V4, pero hay que tener en cuenta la mentalidad japonesa. No estoy criticando ni mucho menos a Kawasaki, sólo es mi análisis".

Leer también: DAZN renueva los derechos exclusivos de MotoGP en España hasta 2027

Si la ayuda no llega desde Japón, el único modo que tendría el Kawasaki Racing Team de ser competitivo en el WorldSBK pasaría por un cambio normativo desde la FIM con el objetivo de igualar las prestaciones de todas las máquinas de la parrilla. De darse el caso, Riba sólo pediría "más potencia" para la ZX-10RR, ya que, bajo su punto de vista, "es lo único que marca la diferencia, el motor. Necesitamos 20 caballos más. Soy de la opinión de que, con 20 caballos extra, la historia sería diferente, y Johnny podría pelear contra Álvaro, estoy convencido de ello", apostilla el jefe técnico del dorsal #65.

Tags: pere riba, jonathan rea, kawasaki, worldsbk, superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
Rubén p 11 de Octubre de 2022 a las 16:47

La Kawasaki está basada en el modelo de hace 10 años (y se desarrolló antes la moto de carreras que la de calle),el problema no es la configuración,ya que la R1 de Tropak una vez han dado con la tecla está al nivel de la Ducati;el problema de Kawasaki es que su moto ya acusa el paso de los años

JPM 12 de Octubre de 2022 a las 02:40

Cuando Kawasaki y Rea ganaba sin despeinarse no se quejaron de tener una moto mucho mejor que las de entonces, la Ducati de Rinaldi no era capaz de adelantar en la recta a la Kawasaki de Rea, será que Bautista le saca más partido a ésta moto?

lokonai 12 de Octubre de 2022 a las 12:56

Perfecto, que hagan una V4 con más potencia, veremos si Rea es capaz de hacerla girar como ahora en los tramos lentos....

SuperdukeMan 13 de Octubre de 2022 a las 08:46

Kawasaki se ha beneficiado muchos años de ser la marca que más invertía en SBK y su moto era la mejor, nadie decía que Rea ganaba por eso, cuando era evidente que la Kawa era la mejor moto de la parrilla...no sólo la de Rea, casi todas estaban arriba....Y ahora que gana Alvaro es por la moto?? A lo mejor es que Pere como técnico no estás al nivel de los de Ducati...son excusas, es fácil ganar cuando tienes la mejor base y el reglamento de la mano...pero cuando te aprietan es donde tienes que sacar el resto y donde se ve de que estás hecho...si eres un quejica o eres un luchador...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.