![]() @todocircuitoweb |
La Clinica Mobile se despedirá del paddock de MotoGP a final de temporada después de haber prestado servicio a los pilotos del Mundial de Motociclismo durante los últimos 45 años. Según adelanta hoy GPone.com, Dorna ha decidido no renovar el contrato con este pequeño hospital ambulante por motivos que, de momento, no se han hecho públicos, aunque el citado medio italiano argumenta razones económicas para sustentar esta decisión.
La idea de crear una clínica permanente en el paddock del Continental Circus se hizo realidad en mayo de 1977, cuando el histórico Dr. Claudio Costa se dio cuenta de lo desprotegidos que estaban los pilotos mundialistas cada vez que viajaban por el mundo.
Gracias a la ayuda financiera de Gino Misano, fundador de la marca de cascos AGV, el doctor Costa puedo montar un pequeño hospital de campaña en el paddock a partir de 1977, y de ahí en adelante la Clinica Mobile se ha convertido en uno de los camiones más concurridos cada fin de semana.
En la actualidad, nueve médicos y hasta 24 fisioterapeutas forman parte de la plantilla de la Clinica Mobile; el camión que da vida a sus instalaciones cuenta con la mejor tecnología en materia de rehabilitación de lesiones y de tratamientos musculares, todo orquestado bajo la dirección del Dr. Michele Zasa, que dirige esta clínica desde 2014, cuando el Dr. Costa decidió retirarse.
La Clinica Mobile ha sido clave para la supervivencia de pilotos como Graziano Rossi, padre de Valentino, Franco Uncini o Phillippe Coulon, todos atendidos con carácter de urgencia por el Dr. Costa en su clínica tras sufrir sus peores accidentes en el mundial; en la memoria de los aficionados también quedará el día en el que este prestigioso médico le salvó la pierna a Mick Doohan durante el Gran Premio de Los Países Bajos del año 1992.
El médico italiano propuso transferir sangre de la pierna sana a la dañada para mantenerla a salvo. "Me parecía una barbaridad, pero acepté, ¿qué podía hacer?", reconoció Doohan tiempo después. El australiano fue trasladado a Bolonia, donde permaneció en cama durante varios días con ambas piernas escayoladas una pegada a la otra. El tratamiento funcionó y Doohan fue capaz de regresar en el GP de Brasil, justo a tiempo para defender el liderato que todavía conservaba.
Leer también: El bonus económico de Bastianini que juega en contra de Pecco Bagnaia
De momento, Dorna no ha ofrecido información sobre esta noticia que hoy publica el medio italiano GPone.com. Según este portal, la Clinica Mobile sí que estará presente en el paddock del Mundial de Superbikes en 2023, mientras que en MotoGP será QuirónSalud quien se encargará de ofrecer los servicios médicos y de rehabilitación que precisan los pilotos, precisamente el mismo grupo hospitalario para el que trabaja el Dr. Ángel Charte, director del Servicio Médico QuirónSalud de MotoGP y además Jefe del Servicio de Medicina interna del Hospital Universitari Dexeus.