NOTICIAS

Yamaha sigue europeizando su equipo de MotoGP y ficha a una figura clave de Suzuki

Publicado el 26/09/2022 en Mundial de Motociclismo

suzuki motogp

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Además del mercado de pilotos, el Mundial de Motociclismo también está viviendo este año un intenso intercambio entre técnicos e ingenieros de distintas fábricas, especialmente desde que Suzuki anunció antes del verano su decisión de no seguir compitiendo en MotoGP la próxima temporada, un adiós que ha obligado a todo el personal del equipo de Hamamatsu a buscarse un puesto de trabajo de cara a 2023.

Uno de los primeros en encontrar acomodo fuera de Suzuki ha sido Manuel Cazeaux, todavía jefe de mecánicos de Alex Rins en Suzuki. El técnico argentino seguirá en el Mundial de MotoGP la próxima temporada, y lo hará en las filas del Aprilia Racing Team junto a Maverick Viñales, con el que ya trabajó en 2015 y 2016 antes de que el piloto catalán abandonara Suzuki para probar suerte en Yamaha.

Tras Manuel Cazeaux, este mismo fin de semana saltaba en Japón la noticia -adelantada por Motorsport.com- de que Frankie Carchedi, el actual jefe técnico de Joan Mir, ingresará en las filas del Gresini Racing en 2023 para trabajar al lado de Fabio Di Giannantonio, cuyo jefe de mecánicos actual, Donatello Giovanotti, cambiará su lado en el box y será el responsable de guiar a Álex Márquez en su nueva aventura con el Gresini Racing Ducati a partir del test de Valencia del mes de noviembre.

Y ahora, gracias al portal británico The Race, sabemos que otra figura importante dentro de Suzuki, Tom O'Kane, también ha encontrado acomodo en otra escudería en 2023. El ingeniero irlandés ha sido una de las piezas claves dentro del garaje de Suzuki desde el año 2005, trabajando con pilotos como Chris Vermeulen entre 2006 y 2009 o Aleix Espargaró, al que acompañó en 2015 y 2016.

Desde entonces, O'Kane ha repartido su tiempo entre la dirección técnica del equipo de pruebas de Suzuki en MotoGP con su presencia habitual durante los grandes premios para apoyar al equipo de carreras en la configuración de la GSX-RR. 

Para 2023, O'Kane ha aceptado una oferta de Yamaha para trabajar dentro de la estructura de Iwata en un rol que todavía está por determinar. Para el irlandés no será su primera experiencia junto a la marca de los diapasones: a finales de la década de los 80 ya trabajó para el equipo de Kenny Roberts en 500 apoyado por Yamaha Factory.

El fichaje de O'Kane será la segunda incorporación europea de prestigio en Yamaha en lo que va de año; hace sólo unos meses, Massimo Meregalli ya dio la bienvenida a su equipo al gurú de los motores de carreras Luca Marmorini, con una vasta experiencia en el Mundial de Fórmula 1 diseñando los motores de Ferrari y Toyota, ahora inmerso en darle a Fabio Quartararo y Franco Morbidelli un propulsor más potente con el que defenderse de sus rivales el próximo año.

Leer también: Jake Gagne se lleva el título de MotoAmerica Superbikes frente a Danilo Petrucci

Y por lo visto en el último test de Misano, y sobre todo después de escuchar las declaraciones del francés y el italiano, está claro que Yamaha va por el buen camino en el desarrollo del motor de la futura YZR-M1.

Tags: motogp, yamaha, suzuki, tom okane.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.