NOTICIAS

Un error de un ingeniero de Aprilia arruina la carrera de Aleix Espargaró en Japón

Publicado el 25/09/2022 en Mundial de Motociclismo

aleix espargaro

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Lo tenía todo en su mano para ganar en Japón, pero no ha sido capaz de entrar en la zona de puntos por primera vez desde que arrancó el año. Aleix Espargaró se marcha de Motegi frustrado y con un cabreo importante después del error que ha cometido hoy uno de los ingenieros de Aprilia en la configuración electrónica de su RS-GP, un fallo que obligó al catalán a tomar el carril de boxes tras la vuelta de calentamiento para coger su segunda moto y arrancar desde el pitlane, acabándose ahí sus opciones de lograr un buen resultado en una carrera en la que Aleix aspiraba a todo.

"En la vuelta de calentamiento se han dejado el mapa de ECO Lap, que se pone para no gastar gasolina, y cuando he salido he visto que la moto no iba", explicó el de Granollers en su encuentro posterior con la prensa. "Lo probé todo y toqué todos los botones, apagué la moto y la volví a encender, lo hice absolutamente todo, pero es un mapa que precargan ellos", espetó el catalán, que no pudo hacer absolutamente nada por quitar el mapa motor que previamente le habían cargado en el box.

El #41 no tuvo más remedio que volver a su garaje y hacer un cambio de moto. Aquí la suerte tampoco acompañó al catalán, que se encontró con un prototipo que no había usado en todo el fin de semana y que, además, montaba un neumático blando trasero en lugar del medio con el que había salido inicialmente: "He cogido la segunda moto, que no la había cogido en todo el fin de semana, y llevaba unos neumáticos que no eran los de carrera, y ya desde el principio he entendido que la moto no funcionaba". 

Pese a los nervios del momento, y sobre una moto que no estaba configurada a su gusto, Espargaró asegura que rodó "muy rápido", pero el circuito de Motegi no es el mejor para hacer una remontada por su configuración: "En esta pista es muy difícil adelantar y he perdido mucho tiempo detrás de Di Giannantonio, que era más lento que yo. He perdido muchas vueltas para adelantarle. Estaba esperando que hubiera una bandera roja y por eso me he quedado en pista", agregó el español.

Según ha explicado Aleix, el mapa ECO está pensando "para no gastar gasolina" cuando vas camino de la parrilla, impidiendo que el motor "pase de 5.000 rpm. y que la moto vaya a más de 80 km/h", y así era imposible salir a la carrera. "Lo he intentado todo, porque a veces se pierde la señal del GPS y hasta que no pasas el sector uno o dos no vuelve (la señal). Lo he intentado todo, he parado la moto, he cambiado los mapas, la gasolina, he hecho reset en la centralita, he dado gas a tope a ver si al corte saltaba por alguna alarma, pero nada".

De hecho, además de tener un setting distinto y un neumático trasero más blando, la segunda RS-GP de Aleix montaba un motor con más kilómetros que además ofrecía menos rendimiento: "La segunda moto iba muy mal, el motor no corría absolutamente nada, era muy viejo. Luego, en las primeras vueltas se me cerraba la dirección y en la vuelta tres me han mandado un mensaje que ponía los neumáticos que llevaba. Detrás llevaba el blando, que a mí nunca me ha funcionado. He sido de los pocos que ha salido al warm up directamente con el medio, porque tenía claro que el blando no funcionaría y así ha sido. He hecho una carrera de mierda y sólo esperando a que hubiera una bandera roja".


Aunque uno puede pensar que la caída de Pecco Bagnaia y la octava posición de Fabio Quartararo son buenas noticias para Aleix, el catalán insisten en que lo ocurrido hoy en Japón "es nefasto" porque podría haber sumado aquí 25 puntos: "Podía ganar tranquilísimamente, no me cabe duda, y nos poníamos casi líderes. Es nefasto y me hubiera jodido menos si hubieran hecho podio Pecco y Fabio".

A la pregunta de si está cabreado con su equipo por lo ocurrido, Aleix ha respondido con un tajante "no" y ha explicado que "rápidamente ha venido el ingeniero electrónico a pedirme disculpas y dice que la culpa era suya". Espargaró le ha dado "un abrazo" y le ha dicho que "son cosas que pasan", aunque no oculta que "hemos dado un paso atrás para el campeonato" al acabar 16º y sin puntos.

Con sólo cuatro carreras por delante y 25 puntos de desventaja respecto a Fabio Quartararo, el piloto de Aprilia dice estar "un poco sin fuerzas" tras el mazazo de Japón, porque este cero "cuesta mucho" en un año en el que está peleando más que nunca: "Por mucho que lo hayan querido vender durante el año, la Aprilia no es la Ducati ni la Yamaha ni la Honda. Ni yo no soy Marc Márquez. Estar donde estoy me ha costado mucho, mucho, mucho, mucho y un error así me jode".

Leer también: Rins se quedó sin aire en la rueda delantera: "Se bloqueaba, veía que algo no iba normal"

"Por mucho que digan que la Aprilia es la bomba, la Aprilia es la Aprilia. No es la Ducati ni la Yamaha y yo no soy ni Marc Márquez ni Valentino Rossi. Me cuesta mucho estar aquí y tener 200 puntos. Es una pena que por un error tan estúpido, y en la otra punta del mundo, hayamos perdido tantos puntos", sentencia Aleix Espargaró, visiblemente afectado por lo ocurrido hoy en Motegi.

Tags: aleix espargaro, motogp, japon, aprilia, motegi.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 25 de Septiembre de 2022 a las 19:46

Ganar tranquilísimamente ,.............

Rafita 19 25 de Septiembre de 2022 a las 20:55

Pues posibilidades tenía, hoy lo tenía bien y pueden pasar cosas, pero me temo que Quartararo, segunda vez consecutiva campeon, pues lo de Bagnaia..., de traca.... Ducati necesita un Quartararo o un Marquez, no hay ningún otro hoy en día con ese nivel y consistencia..

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.