![]() @todocircuitoweb |
Cal Crutchlow saldrá una vez más de su retiro dorado a partir de este próximo fin de semana para disputar el Gran Premio de Aragón, precisamente una de las cuatro carreras en las que ya participó en 2021, cuando recibió la llamada de Yamaha para cubrir las bajas que se produjeron en el equipo oficial y en el Petronas SRT a causa de la lesión de Franco Morbidelli y la salida anticipada de Maverick Viñales.
Para el británico, correr aquellas cuatro citas no resultó un trabajo fácil, sobre todo después de llevar cerca de medio año sin competir y sin participar en ningún test con Yamaha, que en ese momento todavía atravesaba graves problemas de organización interna a causa del COVID19 y de las limitaciones del gobierno japonés para la entrada y salida de sus ciudadanos en plena pandemia.
Charlando para el podcast de MotoGP.com 'Last on the brakes' a sólo unos días de subirse a la moto de Andrea Dovizioso en Aragón, el de Coventry ha confirmado que su estado de forma actual poco tiene que ver con el del año pasado, y aunque no sabe qué se encontrará dentro del box del WithU RNF MotoGP Team, confía en que su trabajo le sirva a Yamaha para seguir desarrollando la moto del año que viene, la misma que tanto Fabio Quartararo como Franco Morbidelli estuvieron probando en el test de Misano con excelentes resultados.
"He estado pilotando de forma más activa, así que no voy a estar tan mal como el año pasado. Cuando volví en 2021 llevaba algo menos de seis meses sin montar en moto. Participé en el primer test en Qatar y no volví a pilotar hasta Austria", recuerda ahora Crutchlow, incapaz de sumar puntos en ninguna de las cuatro citas en las que participó en 2021.
Tirando de su habitual sentido del humor, Cal recordó el 'shock' que se llevó en Austria la primera vez que salió a pista el año pasado, cuando cogió por primera vez la M1 de Morbidelli: "Me subí a la moto, y nada más salir, casi golpeé la pared del pit y salí dando tumbos por el pitlane (risas). Salí del pitlane, aceleré y me llevé una especie de golpe en la cabeza debido a las fuerzas G y a la velocidad. Pensé: '¡Espero que esto desaparezca!' Pero después de una vuelta ya estaba bien. Este año espero que sea un poco diferente, tengo muchas ganas de volver, hacer las seis carreras y darlo todo por el equipo y Yamaha".
Cal se retiró de MotoGP a finales de 2020 para dedicarle más tiempo a su familia y disfrutar de la vida. Quizás por este motivo, cambiar el 'chip' y ponerse en modo carrera otra vez "no es fácil", aunque al mismo tiempo reconoce lo mucho que le seduce la idea de colocarse en la parrilla de salida: "No hay nada como las carreras. Puedes probar todo lo que quieras, sentir cosas y tener un buen ritmo de carrera. Pero por la forma en que los chicos van este año, la parrilla está muy fuerte. Así que haré mi trabajo lo mejor posible, lo que sigue siendo bueno para Yamaha porque podemos dar información sobre la moto actual".
De momento, Yamaha le dará a Cal la misma moto que dejó Andrea Dovizioso en Misano tras retirarse, una YZR-M1 con las mismas especificaciones de fábrica que las motos oficiales: "Llevaré la moto de Dovizioso. El año pasado ya corrí para el equipo RNF en un par de carreras, así que conozco al personal y a la gente de allí. También trabajé con Wilco Zeelenberg en 2009 cuando gané mi campeonato mundial de Supersport. Tengo muchas ganas de volver, pero creo que son seis carreras en ocho semanas, ¡y también tengo dos test en esas ocho semanas! Así que va a ser un período ocupado. Pasé de ser la persona menos ocupada a ser probablemente la más ocupada".
"¿Qué resultados tendré?", se pregunta Cal. "No tengo ni idea. No tengo expectativas y solo usaremos esto como un buen período de tiempo para evaluar algunas cosas. Estamos completamente concentrados en la moto 2023 y en mejorarla para nuestros pilotos. Las cosas van bien en este momento. Así que eso es positivo para el próximo año".
Durante las próximas seis carreras, Crutchlow compartirá box con un piloto que este año ha saltado a MotoGP directamente desde Moto3, Darryn Binder, cuyo futuro más inmediato parece estar en Moto2, categoría en la que debutará en 2023 ahora que se ha hecho oficial la llegada de Miguel Oliveira y Raúl Fernández al WithU RNF Team la próxima temporada, ya con maquinaria Aprilia.
Leer también: Marc Márquez exprime su CBR en Aragón a cinco días de arrancar el Gran Premio
Sobre el menor de los Binder, el británico cree que "Darryn lo ha hecho fantásticamente este año. No es fácil lo que ha hecho. No creo que la gente realmente se dé cuenta de que está en el año más rápido de MotoGP y que lo que está haciendo es muy, muy bueno. Si miras sus tiempos de vuelta y cosas así, verás que hace dos años eran los tiempos por vuelta de los que iban ganando la carrera. Esa es la realidad", resume el probador de Yamaha.